El Ayuntamiento de Ponferrada ha activado el nivel 1 de emergencia de Protección Civil, ante la previsión de la pérdida de calidad del agua de distribución domiciliaria, y ha convocado el Comité de Coordinación de Emergencias Municipal tras la situación de extrema gravedad generada por la llegada masiva de barro y piedras a la estación potabilizadora, consecuencia del
derrumbe de la ladera sobre la carretera de Peñalba. Este episodio ha provocado un incremento súbito de la turbidez del agua.
A primera hora de esta tarde el alcalde de Ponferrada ha reunido al Comité de Emergencia con presencia de los servicios municipales y la asistencia de los representantes de la Subdelegación del Gobierno en León, Diputación Provincial de León y de la Junta de Castilla y León con plena coordinación de todas las Administraciones Públicas. Ante la opinión técnica que aconseja no cortar el suministro para otros usos, como el sanitario y el industrial, se advierte expresamente a la población de que la calidad del agua no será en lo inmediato apta para el consumo humano de boca, concretamente para beber. Además, se ha procedido a suspender el riego, la utilización de las piscinas y la limpieza de los edificios públicos para no restar agua para el consumo personal.
Las zonas afectadas, después de la evaluación a las 13:15 horas son:
-Zona alta de Ponferrada (con excepción de Santo Tomás de las Ollas)
-Flores del Sil
-La Martina
-La Placa
-La Estación
-Dehesas
-San Clemente
-Valdefrancos
-San Esteban
-Salas de los Barrios
-Villar de los Barrios
-Lombillo
-Campo
-Puente Boeza
-Manzanedo
-Otero
-San Lorenzo
Ante esta situación, el consistorio solicita a la población un uso responsable del agua e informa que instalará puntos de abastecimiento en los siguientes puntos:
- Terminal de MercancÃas.
- Parking del PIB entre Lidl-Burger King.
- Parking Museo del Ferrocarril.
- Proximidades de la plaza Luis del Olmo.
- Parking de la Biblioteca Municipal.
- Gasolinera Repsol de Montearenas.
ARRASADOS
Según se fue conociendo la noticia entre la población, ésta acudió a los supermercados a comprar agua embotellada. Fue tal la demanda que los dependientes no tenÃan tiempo de colocar los palets en las estanterÃas. "Hemos sacado dos palets para colocar y han durado menos de 10 miutos. La gente ya cogÃa las botellas y las garrafas directamente de los palets", declaró una empleada de un supermercado a EsRadio Bierzo.