Las ventas de vino de la Denominación de Origen Bierzo han registrado un incremento del 5 % respecto al año anterior, según destacó el presidente del Consejo Regulador, Adelino Pérez, durante la jornada ‘El Bierzo que viene’, organizada por el Banco de Tierras del Consejo Comarcal. Pérez subrayó que la comarca cuenta con un valioso patrimonio vitivinícola, con viñedos viejos y variedades autóctonas, pero que el sector debe continuar modernizándose, mecanizando los viñedos y adaptándose a los cambios en los hábitos de consumo, como el aumento del interés por vinos blancos y frescos.
Entre los retos señalados están captar a las nuevas generaciones, ofrecer vinos más ligeros y bajos en alcohol y garantizar que la calidad sea reconocida y valorada, incluso a un precio superior. La Denominación de Origen Bierzo también se beneficia de la clasificación de vinos por parajes, que aporta valor añadido y mayor identificación del territorio.
La jornada abordó además cuestiones como el cambio climático, la mecanización, el estudio de nuevas variedades autóctonas como la uva Mouraz, y la incorporación de tecnologías avanzadas, desde la inteligencia artificial hasta la ciencia predictiva, para mejorar la producción y proteger los viñedos.
Las autoridades locales, incluyendo al presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, al presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, y a la alcaldesa de Cacabelos, Irene González, destacaron el apoyo institucional al sector y la importancia del Banco de Tierras en la preservación de 390 hectáreas de viñedo viejo, clave para mantener vivo el patrimonio vitivinícola de la comarca.