
El Centro de Recepción de Visitantes de Las Médulas atendió a 95.329 personas entre enero y noviembre del último año, lo que representa un incremento del 1,42% respecto al año anterior. De ese total, cerca de un 8% fueron turistas internacionales, lo que refuerza el potencial del enclave como destino de interés global y la oportunidad de ampliar mercados gracias a la conectividad creciente de Ponferrada. Estas cifras se dieron a conocer durante la jornada ‘Las Médulas, un destino de excelencia’, celebrada este martes con la participación de Marián Revuelta, gerente de la Fundación Las Médulas, y Ana Alonso, CEO de Spain Is Excellence (SIE). En el encuentro se anunció la incorporación de Las Médulas al ecosistema SIE con la concesión del Sello de Destino de Excelencia Turística, un distintivo que reconoce su apuesta por un modelo turístico sostenible, de calidad y basado en el conocimiento.
Revuelta destacó que el Plan Estratégico 2023–2025 consolida un modelo de gestión que prioriza la investigación, la conservación y el diseño de experiencias turísticas de alto valor, con la implicación activa de la comunidad local. Por su parte, Alonso subrayó la importancia de atraer al llamado 'viajero de excelencia', un perfil que busca autenticidad, respeto al entorno y servicios de calidad, y cuyo impacto económico y social positivo queda en el territorio.
Durante el encuentro, la Fundación Las Médulas detalló las líneas estratégicas de actuación para los próximos años, articuladas en tres grandes ámbitos: Por un lado, investigación y difusión patrimonial: se desarrollan estudios arqueológicos, análisis del comportamiento del terreno mediante sensores, y actividades de divulgación científica y cultural; también se pone el foco en la conservación. Se ha creado un grupo experto para redactar un nuevo Plan Integral de Gestión, que sustituirá al de 2013; también se trabaja en planes para prevenir incendios forestales y riesgos derivados del cambio climático en el entorno natural; y por último, se trabaja en la explotación y promoción turística: avanza la creación de productos turísticos diferenciadores, con un enfoque premium que incluye la revalorización del Castillo de Cornatel, así como la mejora de infraestructuras y herramientas de comercialización.