El absentismo laboral se ha convertido en “uno de los problemas más acuciantes del mundo empresarial” con “cifras realmente preocupantes” y que en Castilla y León se encuentran en una media del siete por ciento, lo que supone 1,5 millones de personas, que “tienen incapacidad temporal, que no la tienen o que incluso no tiene ninguna baja por por nada, sino que ese día no van a trabajar”. Esta cifra ha sufrido “una subida exponencial” a consecuencia del COVID-19, ya que antes de la llegada de la pandemia se situaba en el tres o el cuatro por ciento.
Así lo ha apuntado esta mañana el presidente de la Conferencia Española de Organizaciones Empresariales de Castilla y León, Santiago Aparicio, durante la inauguración en León de la jornada ‘Absentismo: un reto empresarial’, en la que lamentó que el absentismo “ se está convirtiendo en un problema en un problema muy complicado”.
Así, Aparicio ha explicado que por un lado se encuentra el problema de las vacantes ocupacionales “que realmente cuesta muchísimo trabajo encontrar a alguien que que tenga una cualificación, ya sea por motivos envejecimiento, por falta de personas o por la continuidad de de las empresas, donde no hay relevo generacional”. Por otro lado, aludió al “problema de sanidad”.
Dos cuestiones respecto a las que el presidente de la CEOE CyL ha considerado que “hay que vigilarlas” y “velar por solucionarlas”, ya que “se están convirtiendo en un gravísimo problema de índole laboral, social y económico”, de forma que las empresas, en un momento determinado, “ya no podrán aguantar más ante cifras tan enormes”.
Frente a ello, Santiago Aparicio ha abogado por “la concienciación” para que “se empiecen a tomar medidas para que cambie la situación” porque “los trabajadores son el bien más preciado que tiene una empresa” y, “si a todos las cosas les van mejor”, se podría “ser más competitivos y mucho más productivos”.
Las soluciones al absentismo pasarían, según el presidente de la CEOE CyL por “hacer cosas importantes” para “realmente se aminore de tal forma que llegue a a ser algo prácticamente residual y que no sea un problema”.