Alejandro Vázquez, en su visita a Ponferrada
Alejandro Vázquez, en su visita a Ponferrada

Las provincias de Salamanca, Zamora, Segovia y Soria contarán antes de que finalice el año con Unidades de Afrontamiento del Dolor Crónico, según anunció este martes el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, durante su visita a la unidad de El Bierzo, ubicada en el Centro de Salud Ponferrada IV, en el barrio de Cuatrovientos. Estas unidades, que ya han atendido a más de 6.000 pacientes en toda la comunidad, representan un cambio de paradigma en el tratamiento del dolor, al pasar de un enfoque pasivo a uno en el que el paciente se convierte en una parte activa del proceso de recuperación. La atención se realiza de manera multidisciplinar, con la participación de fisioterapeutas, médicos rehabilitadores, profesionales de Atención Primaria y de salud mental, más allá del tratamiento farmacológico.

“Se calcula que aproximadamente un 20 % de la población sufre problemas de dolor crónico y hasta ahora se trataban del mismo modo que el dolor agudo, con fármacos o bloqueos localizados”, explicó Vázquez, quien destacó la importancia de abordar el problema desde una concepción holística y biopsicosocial, analizando también las condiciones que rodean al paciente y reduciendo el consumo de analgésicos.

Sólo en el 2024 en Castilla y León se recetaron 7,5 millones de unidades de medicamentos para el dolor, con una inversión de 50 millones de euros. El consejero advirtió de que el objetivo no es sólo económico, sino de salud pública: "El uso continuado de analgésicos puede generar problemas en la sociedad”.

La Unidad de Afrontamiento del Dolor Crónico de Ponferrada, puesta en marcha en abril, ha atendido hasta ahora a 40 pacientes, aunque ya hay más de 200 personas en lista de espera, según informó el coordinador autonómico del programa, Federico Montero. “Nuestro objetivo es ir incorporando más profesionales y extender la atención también al medio rural”, señaló. Montero subrayó que este nuevo enfoque deja atrás la etiqueta diagnóstica para tratar a la persona en su conjunto, ya que el dolor crónico afecta a todas las dimensiones del individuo. Actualmente, la unidad cuenta con dos fisioterapeutas y diseña tratamientos personalizados según las necesidades de cada paciente.

El proyecto, nacido en Valladolid, se ha convertido en un referente nacional e internacional en el manejo integral del dolor. “Para nosotros es un orgullo que una iniciativa creada en Castilla y León se haya exportado a otras comunidades y países”, concluyó el consejero.

Ver más noticias de El Bierzo