Colocación de la Placa en el Hotel Madrid
Colocación de la Placa en el Hotel Madrid

El Ayuntamiento de Ponferrada ha dado este lunes el primer paso en su proyecto para recuperar y poner en valor la conocida como ‘Ciudad del Dólar’ con la colocación de una placa conmemorativa en la fachada del antiguo Hotel Madrid, hoy Hotel Alda Centro, uno de los edificios más emblemáticos de la avenida de La Puebla. La iniciativa, que se desarrollará durante los próximos dos años, incluye además la publicación de un libro, la señalización de una ruta literaria y la organización de una feria de carácter nacional. Con todo ello, el consistorio pretende rescatar del olvido el legado cultural y urbanístico de la Ponferrada de mediados del siglo XX, una ciudad marcada por el auge industrial vinculado al carbón, el wolfram y el ferrocarril.

“Hoy se da inicio con este hito simbólico en un edificio que configuró con personalidad propia esa Ponferrada pujante de los años 40 y 50”, declaró el alcalde Marco Morala durante el acto. El regidor defendió la necesidad de dar a conocer ese pasado no solo por su valor patrimonial, sino como base de una memoria colectiva que se debe transmitir a las nuevas generaciones. “Algunos de estos inmuebles tienen una arquitectura única que merece ser conservada y reconocida”, añadió.

El Hotel Madrid fue uno de los centros neurálgicos de la vida social ponferradina de aquella época y albergó a personalidades como Juanito Valderrama, que compuso allí su célebre canción El Emigrante, o Lola Flores, también hospedada en una de sus habitaciones.

Por su parte, el concejal de Turismo, Iván Alonso, destacó la importancia de recuperar espacios como la avenida de La Puebla y barrios como el Temple, históricamente vinculados al dinamismo económico y social de aquellos años. “Queremos que estos entornos, muchas veces olvidados en las rutas turísticas, pasen a ser visitados y reconocidos por su valor cultural”, afirmó.

El presidente de la Delegación de Ponferrada del Colegio de Arquitectos de León, Jesús Gorostiza, subrayó la calidad arquitectónica de muchos de los edificios de la zona. En el caso del antiguo Hotel Madrid, destacó su estilo racionalista, caracterizado por la asimetría y la ausencia de elementos decorativos tradicionales. “Tenemos verdaderas joyas arquitectónicas de autores como José Martínez Mirones que debemos reivindicar”, apuntó.

El proyecto continuará con la instalación progresiva de nuevas placas en otros puntos significativos de esa etapa histórica con el objetivo de consolidar una red de espacios que inviten a redescubrir la historia reciente de Ponferrada.

Ver más noticias de El Bierzo