
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, visitó este lunes en Ponferrada la sede de la cooperativa Panacea, un ejemplo del auge del cooperativismo en Castilla y León, que ya cuenta con más de 2.200 entidades de este tipo, especialmente en el ámbito del trabajo asociado. La responsable autonómica quiso poner en valor el modelo cooperativo como motor económico y social y destacó que iniciativas como Panacea reflejan el éxito de esta fórmula de desarrollo con vocación investigadora, científica e innovadora.
Durante su visita, García recordó que la Junta ha invertido 332.000 euros en los últimos cuatro años para apoyar el crecimiento de esta empresa berciana, reconocida con el Premio de Economía Social y Cooperativismo por el desarrollo del sistema Skeleton ID, una herramienta pionera para la identificación de personas en contextos como catástrofes naturales, conflictos armados o desapariciones forzosas.
Panacea, fundada hace ocho años, se ha consolidado como un referente internacional en el ámbito de las ciencias forenses aplicadas a la tecnología. Su software se utiliza ya en países como México y Ucrania, y prepara su implantación en otras naciones como Polonia, con nuevas líneas de investigación centradas en la estimación de edad legal de menores, identificación facial o análisis caligráfico para fuerzas de seguridad.
La consejera anunció además la publicación en el BOCyL de una nueva convocatoria de ayudas para la incorporación de nuevos socios a cooperativas, con un crédito inicial de 600.000 euros ampliable a dos millones, y subvenciones que van desde 5.500 a 10.000 euros por incorporación, además de ayudas del 50 % para inversiones, con un máximo de 18.000 euros. En total, la Junta ha destinado cinco millones de euros en esta legislatura, apoyando 227 proyectos y 30 empresas del sector.
Panacea cuenta actualmente con 23 trabajadores, 13 de ellos socios, y ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Aunque su sede principal está en Ponferrada, también dispone de oficinas en Madrid y Granada, y buena parte de su equipo trabaja de forma remota desde diferentes puntos del país. “Muchos estábamos fuera y decidimos volver a nuestra tierra”, explicó su directora, Katia Prada, quien subrayó que la vocación de la cooperativa es seguir generando conocimiento desde El Bierzo.
Por su parte, el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, celebró la apuesta de Panacea por la ciudad: “Agradezco a estos jóvenes que, buscando una fórmula cooperativa, hayan decidido establecerse aquí. El retorno de talento es una muestra del potencial de Ponferrada como lugar para vivir y trabajar”.