La Asociación Micológica Leonesa San Jorge celebrará entre el 3 y el 9 de noviembre la 51 edición de la Semana Micológica de León, en una temporada “un poco complicada para la recolección” debido a la afección de los incendios forestales, las altas temperaturas del verano y la escasez de lluvias.
El presidente de la Asociación, José María Escapa, ha explciado que los incendios, además de a los lugares donde se produjeron, también han afectado a otras zonas en las que ahora existe “un grave problema con la llegada de las lluvias y el arrastre de cenizas, colapsando riberas por la crecida de los ríos y produciendo taponamientos”.
No obstante, ha señalado que “el mayor problema” para la temporada de setas se encuentra en “el enemigo común de los incendios y la micología”, es decir, “las elevadas temperaturas, con medias muy muy elevada durante semanas”, lo que, unido a que en septiembre no llovió y hasta mediados de octubre tampoco”, ha hecho que “la campaña prácticamente no haya comenzado”.
Además, “pronto llegará el frío que marcará el declive y la finalización de la campaña”, de forma que la recolección micológica depende en estos momentos “de que siga lloviendo y de que el frío se retrase un poco”.
A pesar de lo complicada que es la actual temporada, el presidente de la Asociación Micológica Leonesa San Jorge ha asegurado que la provincia de León es “un entorno privilegiado, desde la vegetación atlántica del norte hasta las suaves llanuras sur”. Una provincia “diversa, exuberante y auténtica” que supone “uno de los grandes refugios micológicos de España” gracias a “un ecosistema que habla de equilibrio entre tradición y sostenibilidad”.
Programación
La programación de esta 51 Semana Micológica de León estará dedicada a “dar visibilidad a la gran tragedia ambiental sufrida con los incendios”, así como a “dar a conocer la importancia que las especies que nacen sobre restos vegetales y otros hongos tienen para la recuperación de estos ecosistemas”.
La 51 Semana Micológica de León contará con cuatro conferencias que se celebrarán en el salón de actos del Ayuntamiento de León, situado en la calle Alfonso V. Estas se desarrollarán a partir de las 20 horas los días 3, 4, 6 y 7 de noviembre y abordarán ‘Incendios y micorrizas: los hongos y su importancia para los bosques’, con Juan Antonio Sánchez, ‘Micetismos. Intoxicaciones por setas y su tratamiento’, con el doctor Timoteo Cámara, ‘Propiedades organolépticas de las setas’, con Jesús Martínez de la Hera, y ‘¿Qué investigan los micólogos que no son taxómanos?’, con Borja Rodríguez de Francisco.
El 5 de noviembre, también en el salón de actos del Ayuntamiento de León, a partir de las 20 horas, se proyectará el documental ‘Refosetas: la reforestación de la Sierra de la Culebra con setas’, perteneciente al programa ‘Naturaleza viva’ de Radio Televisión Española.
Los días 7 y 8 viernes y sábado, están previstas sendas salidas de campo y visitas a diferentes hábitats de la provincia de León, en los que se recolectarán las setas que se expondrán el domingo, día 9, desde las 11 horas en el Palacio de los Guzmanes de León.