Imagen de un capítulo del documental 'Vivir en guerra'
Imagen de un capítulo del documental 'Vivir en guerra'

Se cumplen tres años desde que comenzó la guerra en Ucrania. Tres años de dolor, resistencia y lucha por la libertad. Una guerra que ha cambiado la vida de millones de personas y que ha dejado cicatrices imborrables en quienes la sufren día a día.

Desde esta casa no queremos que pase al olvido este conflicto al que siempre le hemos fijado la mirada.
El pasado año, La 8 León se desplazó al corazón del conflicto para mostrarnos la realidad de una nación que resiste. De aquel viaje nació el documental "Vivir en guerra". Doce episodios que nos sumergen en la vida de quienes han aprendido a sobrevivir bajo las bombas.

Hoy recordamos ese testimonio, y lo hacemos también con la mirada puesta en el presente. Este lunes, las calles de León serán escenario de una manifestación convocada por la Asociación Amigos Leoneses Ucranianos Damnificados, que recorrerá la distancia entre la glorieta de Guzmán y la plaza de Botines, en un grito unánime por la paz.

En este documental se ve explícitamente como es vivir en guerra, La vida no se detiene, pero tampoco avanza, así lo cuenta una joven en este documental

Un documental que todavía se pueden visionar en la página de CyLTV.es Un trabajo que destaca el drama humano y las historias de valor, como la de los niños y jóvenes de Ucrania, inmersos en un capítulo difícil de convivencia y formación, incluso en tiempos de guerra en la que en hay que bajar al bunker porque vuelve a sonar la alarma antimisiles

En este capitulo se puede ver como el tiempo no se detiene, aunque es imposible que no transforme la realidad, los bunker no solo son refugios sino que también se han convertido en aulas, lugares de trabajo en un hogar seguro.
Esto que estamos haciendo, contar lo que pasa, adquiere otra dimensión en un terreno azotado por las bombas. El periodismo en tiempos de guerra es una lucha por la verdad. En este documental se adentran en el canal 24 horas de la Televisión Ucraniana. Informar bajo el estruendo de los bombardeos no es solo una cuestión de valentía, sino de compromiso con la historia y con quienes no tienen voz. Audienko, es presentador del canal 24 horas de la Televisión Ucraniana

En plenas negaciones entre Rusia y EEUU el conflicto ucraniano vuelve a ser actualidad. En una guerra que puede convertirse en un conflicto estancado,  Ucrania necesita paz y necesita que el mundo no olvide. Así nos lo recordaba el pasado martes en los micrófonos de EsRadio, Victoria Zavietnova , miembro de la Asociación de Amigos Leoneses Ucranianos Damnificados

Hoy, desde León hasta Kiev, unimos nuestras voces para pedir el fin del horror. Tres años después, la lucha por la paz de Ucrania sigue siendo la lucha de todos. La manifestación de hoy es, sin duda, un gesto de apoyo a la resistencia ucraniana, recordando los horrores vividos como la esperanza de un futuro mejor.

Ver más noticias de León