
La Diputación de Salamanca ha puesto en marcha una propuesta que combinará espiritualidad, historia y turismo rural con la celebración de dos jornadas de peregrinación a Alba de Tormes, donde los asistentes podrán venerar el cuerpo incorrupto de Santa Teresa de Jesús. Estas actividades se desarrollarán los días 17 y 24 de mayo, con plazas limitadas para un máximo de 300 participantes en total (150 por jornada), y están abiertas a personas mayores de 16 años.
- 17 de mayo
Ruta en bicicleta desde Salamanca siguiendo la Vía Verde de la Plata (50 plazas).
Alternativa a pie: traslado en autobús hasta Terradillos y recorrido a pie de los últimos kilómetros hasta Alba de Tormes.
- 24 de mayo
Caminata completa: salida a pie desde Salamanca a las 6:30 h por la Vía Verde.
Ruta parcial: salida en autobús hasta Terradillos y caminata final de 5 kilómetros hasta Alba.
Al llegar a Alba de Tormes, los peregrinos disfrutarán de una visita guiada por los principales lugares históricos de la villa, compartirán una comida comunitaria en la plaza de toros y podrán acceder a la veneración del cuerpo de Santa Teresa, expuesto de manera excepcional.
El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, subrayó que la actividad no solo busca proporcionar una experiencia espiritual, sino también fomentar el patrimonio cultural y natural de la provincia. Por su parte, el prior de los Carmelitas Descalzos, Miguel Ángel González, destacó la importancia del evento, recordando que desde el fallecimiento de Santa Teresa, su cuerpo solo se ha expuesto públicamente tres veces: en 1760, 1914 y ahora en 2025.
La alcaldesa de Alba de Tormes, Concepción Miguélez, ha señalado el gran interés que está despertando la iniciativa, con un notable incremento de visitantes y autobuses llegando diariamente a la localidad.
La inscripción es gratuita y se puede realizar mediante el código QR que figura en los carteles promocionales del evento.