El organizador del Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL), Daniel de Madariaga, durante la entrevista en el programa Manos Arriba
El organizador del Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL), Daniel de Madariaga, durante la entrevista en el programa Manos Arriba

El organizador del Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL), Daniel de Madariaga, ha estado en Manos Arriba para desgranar la programación de la quinta edición que arrancó el 5 de noviembre. Impulsado por DMadariaga Producciones con el apoyo del Ayuntamiento de León y la Universidad de León (ULE), FAMOL mantiene su compromiso de promocionar y poner en valor el órgano en toda su amplitud, utilizando el instrumento como catalizador de nuevas propuestas. El festival concentra su actividad en noviembre, con la vista puesta en nuevas propuestas que se presentarán en el primer semestre de 2026.

FAMOL 2025 ofrece un programa audaz con siete citas que buscan “mezclar unos públicos con otros”. Los conciertos exploran géneros diversos, que van de la música clásica y contemporánea al jazz electrónico, el rock, el folclore latino y africano, el ambient o el R&B. Además, el festival se sale de los cánones habituales con una novedosa fiesta callejera con el órgano como protagonista, una charla con el mayor experto en órganos Helmholtz y una original “batalla” entre un instrumento de la marca eibarresa y un Hammond, llevando la música a espacios tan distintos como la parroquia de Santa Marina la Real, El Gran Café o la calle Legión VII.

Una de las citas más destacadas es la del próximo jueves 13 de noviembre en el Teatro El Albéitar: el concierto de Arecio Smith Organ Trio. Arecio Smith, un organista de gran talento y trayectoria (ha tocado con bandas como Fundación Toni Manero y Fatara Dunguara), ofrecerá un recorrido por los grandes hits del rock en los que el órgano ha sido esencial, desde The Beatles hasta Bob Marley. De Madariaga lo presenta como el concierto ideal para el público que nunca ha oído el órgano en este tipo de estilos, destacando que el trío incluye músicos “brutales”, como el guitarrista serbio Dusan.

El concierto de Arecio Smith en El Albéitar será a las 20:30 horas, con entradas a un precio de 10 euros y descuentos para la comunidad universitaria. De Madariaga informó que las entradas solo se pueden adquirir en la taquilla del teatro, media hora o una hora y media antes de la función. El organizador animó al público a asistir a este show que promete ser “único, exclusivo” y una excelente oportunidad para introducirse en la vertiente más moderna y enérgica del órgano, en un festival que busca desvincular el instrumento únicamente del ámbito de la música clásica.

El director de FAMOL ha subrayado que, a pesar de la “mucha oferta cultural” en León, que a veces complica la coordinación, el festival está “más consolidado y, por suerte, ya está más rodado”. Ha destacado la calidad musical “brutal” del evento, que presenta propuestas que muchas veces son primicias en León e incluso a nivel internacional, con artistas de primerísimo orden. Gracias a la complementariedad entre FAMOL y el Festival de la Catedral (que vuelve a funcionar), León cuenta actualmente con una oferta de música de órgano que “no tiene nada que envidiar a ninguna capital del mundo”, abarcando clásica, jazz, rock, blues y experimental a precios asequibles o incluso gratuitos.

Ver más noticias de León