La doctora Estefanía Palacios durante la entrevista en el programa Manos Arriba
La doctora Estefanía Palacios durante la entrevista en el programa Manos Arriba

El próximo 24 de noviembre a las 19:00 horas, el Salón de Actos del Ayuntamiento de León acogerá la charla gratuita “Hackea tu salud, ciencia integrativa frente al cáncer”. El evento, organizado por la Asociación Leonesa de Mujeres Operadas de Cáncer de Mama (ALMOM), y en colaboración con la doctora Estefanía Palacios (oncóloga), nace con un claro compromiso social: compartir ciencia “clara, práctica y humana” con pacientes, familias y la sociedad en general. La actividad es totalmente voluntaria y sin ánimo de lucro, buscando generar conciencia sobre cómo las decisiones cotidianas influyen directamente en la salud.

La doctora Palacios ha explicado en Manos Arriba que el objetivo de su charla es que la población entienda cómo funciona su cuerpo para poder “optimizar su funcionamiento” y ser “más resistentes a la enfermedad”. Ha subrayado que, generalmente, la gente no se toma la salud en serio hasta que “llega el susto”, y en el caso de la enfermedad oncológica, las secuelas físicas y psicológicas son inevitables. Por ello, la doctora aboga por un enfoque preventivo: “Vamos a intentar llegar antes de que la enfermedad aparezca”, instando a la audiencia a desbloquear su potencial de salud a través de la conciencia y los hábitos.

Para dimensionar la importancia de los hábitos, la oncóloga ha compartido datos alarmantes sobre el riesgo de desarrollar cáncer. Según las estadísticas actuales, este riesgo se sitúa entre el 40 y el 45% en hombres y entre el 39 y el 40% en mujeres. La oncóloga ha enfatizado que la inmensa mayoría de estos casos no se deben a la genética; los cánceres de causa puramente genética representan tan solo un 3 a 5%. Ha concluido que el 95% de las enfermedades (incluyendo cardíacas y obesidad) están provocadas por los malos hábitos de vida que tomamos a diario.

La conferencia del 24 de noviembre será una sesión “diferente a lo habitual”, enfocada en dar herramientas prácticas para entender, prevenir y vivir con más vitalidad durante y después del cáncer. El evento será de acceso libre y gratuito hasta completar el aforo del Salón de Actos del Ayuntamiento de León, convirtiéndose en una cita imprescindible para todos aquellos interesados en tomar las riendas de su salud de forma consciente y basada en la ciencia.

 

 

Ver más noticias de León