
León vuelve a convertirse en capital del deporte y la inspiración con el Foro Internacional del Deporte (FID) Ciudad de León ABANCA 2025, que celebra su novena edición del 25 al 27 de septiembre en el Auditorio Ciudad de León. Un evento que, desde sus inicios, ha demostrado que el deporte es mucho más que competición: es una auténtica escuela de vida.
Este año, el FID despliega un cartel de lujo con nombres que marcan la historia del deporte español: Iker Casillas, Alberto Contador, Mireia Belmonte y Paul Montiel, el hombre de titanio. Figuras admiradas en todo el mundo que llegarán a León para compartir sus experiencias de esfuerzo, éxito, caídas y superación, y para demostrar que los grandes campeones también enseñan a vivir.
Entrevista completa 👇
Deporte como espejo de la vida
En una entrevista en Es la Mañana de León, Fran del Río, creador y director del FID, explicó que el foro “es para los amantes del deporte, pero sobre todo para los amantes de la vida”. Los ponentes no solo narran su trayectoria deportiva, sino que trasladan lecciones de resiliencia: cómo se gestionan los días de gloria, pero también los momentos de derrota, críticas y lesiones.
“Lo que cuentan es una montaña rusa de emociones, y eso es lo que vivimos todos, deportistas o no”, señaló Del Río, convencido de que estos relatos son píldoras de motivación y aprendizaje para cualquiera.
Un foro que respira cercanía y autenticidad
La proximidad humana es una de las señas de identidad del FID. Lejos de la rigidez de otros grandes encuentros, el foro leonés se ha ganado el respeto de los deportistas por su trato personal y humilde.
“No hay artificios. Nosotros mismos recogemos a los invitados en la estación o en el aeropuerto. Es una forma de decirles que son parte de nuestra casa, no solo estrellas en un escenario”. Esa cercanía crea una experiencia inolvidable también para las figuras invitadas, que valoran el calor de una ciudad que los acoge como uno más.
Educación, valores y actividades para todos
El FID se ha consolidado también como un proyecto educativo y social. Su programación no se limita a las charlas del Auditorio, sino que involucra a la comunidad escolar y familiar.
Entre las actividades de esta edición destaca la intervención de Gero García, que abordará la prevención del bullying y del ciberbullying a través del deporte, llenando el auditorio de jóvenes estudiantes. Estos mismos escolares tendrán la oportunidad única de preguntar en directo a Iker Casillas, una experiencia que, en palabras de Del Río, “marcará a toda una generación”.
Además de fútbol, ciclismo, natación y deporte adaptado, la programación fomenta la participación activa de clubes deportivos, familias y visitantes. “No queremos que la gente solo escuche: queremos que viva el FID”.
Orgullo leonés y proyección internacional
Según subrayó Fran del Río, aunque el FID ha llevado su formato a ciudades como Santander, Segovia o Madrid, su esencia se mantiene firmemente en León. “De León para el mundo, esa es nuestra identidad”.
El foro busca dejar un legado en la ciudad, no solo en términos de imagen, sino también de impacto económico. La llegada de miles de asistentes supone un revulsivo para la hostelería, la hotelería y los proveedores locales, convirtiéndose en una de las citas más esperadas del calendario.
Retos de financiación y llamada al apoyo institucional
El camino no ha sido sencillo. Del Río recordó los primeros años, cuando era necesario “salir a buscar recursos y convencer a los ponentes” sin apenas historial. Hoy el FID es un referente nacional, pero su director insiste en la necesidad de mayor respaldo institucional.
Agradeció el apoyo creciente del Ayuntamiento de León, que considera el FID “el evento del año en la ciudad”, y reclamó mayor implicación de la Diputación Provincial. Pero su crítica más directa se dirigió a la Junta de Castilla y León, cuyo respaldo califica de “mínimo o ínfimo”. “Nadie se imagina el Festival de Cine de San Sebastián sin el apoyo del Gobierno Vasco. ¿Por qué el FID no cuenta con un apoyo similar?”, se preguntó.
Mirando al futuro: el sueño de Rafa Nadal
Con la vista puesta en 2026, la organización ya sueña con una décima edición histórica. “Hay un nombre que todos compartimos: Rafa Nadal. Sería cerrar el círculo”. El tenista, símbolo de esfuerzo, humildad y excelencia, encarna los valores que el FID promueve desde su nacimiento.
León, capital del deporte inspirador
El FID Ciudad de León ABANCA 2025 no es solo un evento deportivo. Es un punto de encuentro entre deporte, vida y superación, un espacio donde la élite y el público se miran de frente y comparten aprendizajes.
Del 25 al 27 de septiembre, León se convierte de nuevo en epicentro del deporte con alma, ofreciendo a vecinos y visitantes tres días irrepetibles para aprender, emocionarse y sentirse parte de una ciudad que respira deporte y valores. Porque, como resume su director, “el FID es para quienes aman el deporte, pero sobre todo para quienes aman la vida”.