ICAL / La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, visita  las obras realizadas para la ampliación del Centro de Dia  "AFA La Bañeza"
ICAL / La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, visita las obras realizadas para la ampliación del Centro de Dia "AFA La Bañeza"

La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha conocido hoy la ampliación llevada a cabo en el Centro de Día de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de La Bañeza y Comarca (León), a la que la Junta destinó una partida de 100.000 euros.

El colectivo, que celebra este año su 25 aniversario, pudo inaugurar el Centro hace una década y comenzar su ampliación hace dos años, para una obra ya culminada que ha supuesto una inversión total de 170.000 euros, de los que aún necesitan conseguir unos 10.000 para terminar de abonarla, según lo que ha comentado su presidenta, Teresa González, quien ha ejercido de anfitriona en el recorrido que la consejera hizo por sus instalaciones acompañada del alcalde, Javier Carrera, y del delegado territorial, Eduardo Diego.

Isabel Blanco ha comentado que la Junta comparte con entidades como AFA La Bañeza el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas de Castilla y León y recalcó que la Comunidad lidera los servicios sociales y la atención a la dependencia a nivel nacional y es referente gracias al trabajo conjunto que se lleva a cabo por parte de las entidades locales, las entidades del tercer sector y la propia Junta.

También ha mencionado una ayuda global de 217.000 euros destinada a adquirir tabletas y pantallas digitales en todas las AFA de Castilla y León “para simplificar, para ayudar a los mayores y para introducir las nuevas tecnologías en el día a día”. “Ese es el aval del presidente Mañueco, la gestión, el pensar en las personas, en escuchar a las entidades, en este caso el trabajar con ayuntamientos, con corporaciones locales, con diputaciones que son las que están día a día en el territorio”, ha remarcado.

Ese compromiso, ha dicho, se refleja en los Presupuestos que se tramitan en las Cortes de Castilla y León, con la cifra más alta de la historia de la Comunidad, más de 15.000 millones de euros. También ha aludido a las cuentas de su departamento, que cuenta con una partida de 1524 millones de euros y de las que destacó que se multiplican por cinco las ayudas a las familias para la conciliación, el bono Nacimiento, el bono Concilia o el nuevo bono infantil y que se multiplica por dos el presupuesto para políticas de igualdad y para luchar contra la violencia machista. La parte más cuantiosa, ha detallado, es la que se destina a políticas de dependencia, a mayores y a atención a las personas con discapacidad, superando por primera vez la barrera de los mil millones de euros.

Ver más noticias de León