El periodista y escritor Pablo Rioja, durante la entrevista en el programa Manos Arriba
El periodista y escritor Pablo Rioja, durante la entrevista en el programa Manos Arriba

El periodista y escritor Pablo Rioja ha charlado esta tarde en Manos Arriba sobre su libro “Objetivo Medjugorje”, una investigación personal sobre el fenómeno que ha convertido a la remota aldea de Bosnia-Herzegovina en un foco mundial de fe. Medjugorje es el escenario de supuestas apariciones de la Virgen María desde 1981 y ha sido etiquetada por muchos como el “Lourdes o Fátima del siglo veintiuno”. Rioja se desplazó allí en 2012, 2013 y 2015 para verificar de primera mano las historias de milagros, los diez secretos capitales que se supone se revelarán y el giro vital de miles de personas.

A pesar de ser creyente, el autor ha confesado que esperaba encontrar un lugar visitado solo por “beatos”, pero se sorprendió al descubrir que acuden miles de personas, incluyendo un gran número de no creyentes o agnósticos. Rioja ha revelado que precisamente la gente menos creyente es la que regresa más cambiada, experimentando cambios “radicales de vida”. Lo que más le impactó fue una sensación que describe como un “sitio de paz sobrenatural”, una tranquilidad que, según dice, es un “regalo” de la Virgen y que “trasciende” el sufrimiento diario. Medjugorje, en definitiva, es ante todo un lugar de conversión, donde la gente redescubre o afianza su fe.

Como periodista, Rioja también quiso investigar la faceta más inusual del fenómeno, confirmando que presenció tres supuestas posesiones demoníacas a plena luz del día y en la calle, no en un lugar oculto. El autor ha relatado que lo más impactante de estas escenas dantescas fue la voz, que describió como “no humana”, sino como la de una “bestia”, y la fuerza sobrenatural de los afectados. Esta dualidad, en la que lo “dantesco” y lo “sobrenatural” conviven con la paz y la fe, es uno de los temas centrales del libro. Rioja aclara que la presencia del “demonio” se da precisamente porque Medjugorje es un foco de conversión que está “cambiando el corazón de mucha gente”.

Respecto a la postura eclesiástica, Rioja ha señalado que el Vaticano mantiene la prudencia habitual en este tipo de supuestas apariciones mientras el fenómeno sigue activo. Sin embargo, ha dado pasos importantes al reconocer los frutos espirituales que genera el lugar y al enviar visitadores apostólicos para supervisar la situación. El libro, que se atrevió a escribir recién en 2022 por la “vergüenza” que sentía ante sus colegas periodistas, recoge con “pelos y señales” no solo lo sobrenatural que presenció, sino también cómo los viajes cambiaron para siempre su propia percepción de la realidad.

41vVAlRAQuL.jpg
41vVAlRAQuL.jpg
Ver más noticias de León