Audio: Es la Mañana de León

19/11/2025

Hoy en Es la Mañana de León conoceremos las valoraciones humanas y jurídicas de la sentencia que absuelve a los 16 acusados por el accidente del Pozo Emilio del Valle: por un lado, la valoración de la familia de los fallecidos con MANUEL MOURE, y por otro, la valoración de la parte de los acusados a través del análisis jurídico de uno de sus abogados, FERNANDO RODRÍGUEZ SANTOCILDES; y, en un registro muy distinto, viajaremos a “Marte” de la mano de JENNIFER GARCÍA CARRIZO para descubrir su proyecto de sostenibilidad y economía circular en la misión Hypatia II.

Arrancamos mirando de frente una de las heridas más profundas de esta provincia. Empezamos con MANUEL MOURE, minero jubilado y padre de MANUEL ANTONIO, uno de los seis trabajadores fallecidos en el Pozo Emilio del Valle en 2013. Doce años después del accidente, y tras conocer la sentencia que absuelve a los 16 acusados, Manuel nos habla desde la honestidad y el desgaste: la sensación de haber peleado en la calle durante más de una década “para nada”, de que la justicia les ha dado la espalda y de que, aun así, no piensa soltar la pancarta ni dejar que el nombre de su hijo caiga en el olvido. (Minuto 13:46)

A continuación, escuchamos la otra cara de la misma realidad: la de FERNANDO RODRÍGUEZ SANTOCILDES, uno de los abogados de la defensa en este proceso. Con él nos adentramos en los 505 folios de la sentencia del Juzgado de lo Penal nº 2 de León, en los informes periciales y en conceptos como la presunción de inocencia o el accidente fortuito. Fernando explica por qué, a juicio de la magistrada, no se han acreditado incumplimientos de seguridad que permitan condenar penalmente a directivos, ingenieros y vigilantes, y qué margen real hay ahora en la vía de los recursos. Un intento de poner luz jurídica donde, para muchos, solo hay dolor y desconcierto. (Minuto 32:19)

Y cerraremos el programa viajando muy lejos de la mina, pero sin salir del terreno de la ciencia y la vida: nos vamos a “Marte” de la mano de JENNIFER GARCÍA CARRIZO, investigadora leonesa y periodista de la misión Hypatia II en la Mars Desert Research Station, en Utah. Con ella descubrimos Hypatia’s Circular Odyssey, un proyecto que convierte una base marciana en un tour virtual interactivo y, sobre todo, en un laboratorio de economía circular: cómo ahorrar agua, energía y recursos en una misión espacial simulada… para aprender a vivir de forma más sostenible aquí, en la Tierra. Un programa donde conviven la memoria, la justicia y el futuro. (Minuto 54:10)