Audio: Es la Mañana de León

17/06/2025

En el programa hablamos del ponen en valor las expresiones lingüísticas que nacieron al calor de los tajos mineros y que hoy perviven en el vocabulario común, sobre los próximos certámenes y programación de la Fundación Monteleón, y hablamos como cada semana con Isabel Artero sobre salud y bienestar.

Para empezar, vamos a sumergirnos en un tema fascinante con JAVIER FERNÁNDEZ, profesor de la Escuela de Minas de la Universidad de León. Nos ha explicado cómo las palabras y frases que nacieron en los tajos mineros siguen vivas en nuestro vocabulario común, conectando generaciones. Es asombroso cómo el carbón, además de forjar identidades y modelar paisajes, ha dejado una huella tan profunda y a menudo invisible en nuestra forma de hablar, con expresiones que usamos a diario como "vamos al tajo" o "es una ganga". Javier ha recogido todo este legado intangible en un artículo de investigación que hoy nos desvelará. (Minuto 12:50)

Después, nos hemos adentrado en la Fundación Monteleón para conocer a fondo su próxima programación. ANDREA GUTIÉRREZ, gerente de la Fundación, nos dará todos los detalles. Hablaremos de su certamen de acuarela, la resolución de sus certámenes de novela y poesía, ¡y nos adelanta  algunos pormenores del concierto de música de cámara que tendrán en diciembre aquí en León! (Minuto 37:02)

Y para cerrar el programa, abordamos un tema fundamental para todos nosotros: la alimentación. A menudo, solo pensamos en ella cuando hablamos de peso, pero su impacto va mucho más allá. La forma en que comemos influye directamente en nuestra energía, nuestro estado de ánimo e incluso en la prevención de enfermedades. Para profundizar en esto, hablamos con una verdadera experta en la materia: ISABEL ARTERO, gerente de la Clínica Cuerpo Libre.  (Minuto 01:00:42)

Dirección: Santi Fernández. Presentación, producción y sonido: Leticia López