Audio: Es la Mañana de León
Hoy hablamos de algo muy importante porque como saben muchas veces de los días mundiales, que se celebra tal cosa, pero hay temas de los que hay que hablar siempre, no solo un día porque se celebre como tal y es el caso de las las enfermedades raras y sin diagnóstico. Detrás de cada caso hay una historia de lucha, de esfuerzo y de esperanza, no solo para quienes las padecen, sino también para sus familias. Y es que este verano, León vibrará por una causa maravillosa. El próximo 23 de agosto, el Campo Hípico de León será el escenario de "León baila y vibra por las enfermedades raras", un evento solidario que promete ser una noche inolvidable. Se podrá disfrutar de las actuaciones de Gianmarco Onestini, el DJ Pablonezz y nuestro querido leonés el conocido speaker Dani Martín. Habrá también barra de bebidas y varias food trucks para disfrutar desde las 21:00h. Para abordar este tema y conocer de primera mano la realidad y los desafíos que enfrentan estas personas, tenemos el honor de recibir a dos invitadas muy especiales: BEATRIZ ALEGRE, presidenta de la Asociación Leonesa de Enfermedades Raras y Sin Diagnóstico, y CELIA GARRIDO, trabajadora social de la Asociación. (Minuto 15:37)
Y hoy, en nuestro espacio de análisis y opinión, es un día un poco especial, ya que cerramos la temporada con nuestro invitado habitual, el director JOAQUÍN SÁNCHEZ TORNÉ. Aunque sea el último editorial de la temporada, la actualidad no descansa y tenemos temas muy relevantes que repasar. Uno de ellos es la Transición Energética en el Bierzo. Este lunes, Diario de León organizó un importante foro en Ponferrada, centrado en la transición energética, la nueva industrialización y las redes de transporte de energía en el Bierzo. Un evento de gran calado que contó con la presencia de figuras clave como el director general de Energía y Minas,; el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, o el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones. En este foro se destacaron dos proyectos industriales cruciales en el macropolígono del Bayo: el de hidrógeno y derivados para aviación de RIC Energy, y el nuevo horno de Tvitec, el más grande de Europa, que cierra su ciclo de producción. Además, repasaremos la constitución de la Comisión Gestora del Partido Popular de León, bajo la presidencia de Juan Carlos Suárez-Quiñones, y algún que otro tema de actualidad. (Minuto 38:10)
En la parte final del programa, seguimos con nuestra ruta por lugares con alma. Hoy nos acercamos hasta Mansilla de las Mulas para conocer el Museo de Los Pueblos Leoneses de la mano de su director, LUCAS MORÁN. Este museo es el gran custodio de la cultura tradicional de las comarcas leonesas. Ofrece información exhaustiva y amena sobre el territorio leonés y sobre la cultura material e inmaterial de sus gentes, y además, dispone de una biblioteca de investigación. (Minuto 1:01:20)
Dirección, producción y sonido: Leticia López.
Presentación: Natalia Porrero y Álvaro Alonso.