Reunión del Alcalde, Carlos García Carbayo, con la Asociación de Empresarias de Salamanca (AESAL).
Reunión del Alcalde, Carlos García Carbayo, con la Asociación de Empresarias de Salamanca (AESAL).

Salamanca avanza hacia un modelo económico donde el talento y el liderazgo femenino ocupan un papel central. Así quedó reflejado en el encuentro celebrado en la Torre de los Anaya entre cerca de medio centenar de integrantes de la Asociación de Empresarias de Salamanca (AESAL) y el Ayuntamiento, representado por el Alcalde, Carlos García Carbayo.

Un acto que sirvió para poner en valor las políticas públicas y las iniciativas privadas que están impulsando la actividad de emprendedoras, autónomas y directivas en la ciudad.

Reunión del Alcalde, Carlos García Carbayo, con la Asociación de Empresarias de Salamanca (AESAL).
Reunión del Alcalde, Carlos García Carbayo, con la Asociación de Empresarias de Salamanca (AESAL).

Un modelo productivo que enlaza talento, innovación y nuevas oportunidades

Carbayo destacó que Salamanca vive “una etapa de crecimiento basada en talento, emprendimiento e innovación”, pilares que están consolidando un modelo productivo orientado a la tecnología, la logística, la investigación y la atracción de inversión. Los datos acompañan: la ciudad registra 538 personas desempleadas menos que hace un año y 2.450 trabajadores más procedentes de otras provincias en lo que va de 2025, cifras que confirman la fortaleza del mercado laboral salmantino.

Las políticas municipales favorecen la inserción laboral de la mujer, ocupando merecidamente puestos de responsabilidad y demostrando su capacidad para liderar, emprender y aplicar soluciones con talento”, sostuvo el Alcalde.
Añadió que el papel femenino es “vital para la construcción de sociedades prósperas” y que las mujeres “deben seguir siendo fundamentales en el prometedor futuro de Salamanca”.

Reunión del Alcalde, Carlos García Carbayo, con la Asociación de Empresarias de Salamanca (AESAL).
Reunión del Alcalde, Carlos García Carbayo, con la Asociación de Empresarias de Salamanca (AESAL).

Salamanca Tech y el protagonismo femenino en sectores estratégicos

Dentro de la estrategia Salamanca Tech, instituciones, universidades, centros de innovación y empresas están impulsando un ecosistema que une biotecnología, logística, investigación y emprendimiento, donde algunos ejemplos destacados son:

- La nueva fábrica de Tebrio, referente europeo en biotecnología de insectos y dirigida por Adriana Casillas.

- ViroFend Therapeutics, liderada por la investigadora Sara Cuadrado-Castaño, instalada en la incubadora biosanitaria Abioinnova dentro del campus de La Platina.

El Ayuntamiento, además, mantiene abierta hasta el 7 de diciembre la convocatoria para que nuevas empresas tecnológicas puedan solicitar su entrada en esta incubadora.

Reunión del Alcalde, Carlos García Carbayo, con la Asociación de Empresarias de Salamanca (AESAL).
Reunión del Alcalde, Carlos García Carbayo, con la Asociación de Empresarias de Salamanca (AESAL).

Ayudas económicas y simplificación administrativa para emprendedoras y pymes

El Consistorio continúa reforzando sus medidas de apoyo a trabajadoras autónomas y pequeñas empresas, entre ellas:

Bonificación del 99% en licencias de apertura.

Bonificación del 50% en licencias urbanísticas para mejoras de negocio.

Congelación de impuestos municipales durante doce años consecutivos.

Ayudas de hasta 10.000 euros por operación a través del convenio con Iberaval para la financiación de inversiones, avales o gastos administrativos.

Reunión del Alcalde, Carlos García Carbayo, con la Asociación de Empresarias de Salamanca (AESAL).
Reunión del Alcalde, Carlos García Carbayo, con la Asociación de Empresarias de Salamanca (AESAL).

Formación y liderazgo: nuevas oportunidades para mujeres profesionales

Uno de los ejes fundamentales es el impulso a la formación:

El Programa de Alta Dirección e Innovación para Mujeres ha formado ya a 126 profesionales y celebrará en 2026 su quinta edición.

La Escuela Municipal de Mujer y Ciencia, prevista para 2026, ofrecerá encuentros con investigadoras, sesiones divulgativas y análisis de retos globales con perspectiva de género.

El CEFOL ha cuadruplicado su oferta formativa este año y ampliará sus instalaciones en 2026 con espacios destinados a cursos del proyecto Laboris Helmántica y a formación en hostelería.

La Escuela de Emprendimiento ha formado ya a 223 personas, de las cuales 121 son mujeres, con niveles de participación femenina que alcanzan el 80% en algunos programas.

En el ámbito de los servicios municipales vinculados a la economía social, Carbayo recordó que el 95% de los empleos de atención a la dependencia están desempeñados por mujeres, un sector clave en la estructura laboral local.

Elena Borrego, Presidenta de AESAL
Elena Borrego, Presidenta de AESAL

AESAL: “Acompañar a quienes sostienen empleo también es esencial”

La Presidenta de AESAL, Elena Borrego, agradeció al Ayuntamiento “el apoyo constante y la confianza” hacia las empresarias de la ciudad. “Siempre que la Asociación de Empresarias de Salamanca ha necesitado al Consistorio, ha estado ahí”, afirmó, destacando la utilidad de los programas de formación, del CEFOL y de las herramientas municipales para emprender.

Borrego subrayó que el encuentro permitió trasladar de primera mano las necesidades del colectivo y recordó que “apoyar a quienes inician un negocio es esencial, pero también lo es acompañar a quienes llevan años sosteniendo empleo y actividad económica, porque forman parte del motor que sostiene el desarrollo de Salamanca”.

Un encuentro que refuerza la colaboración

El acto, celebrado en la Torre de los Anaya, ha querido simbolizar el camino conjunto entre que deben realizar las instituciones y el tejido emprendedor como medio para fortalecer un modelo económico en el que el talento femenino tenga mayor protagonismo.

Salamanca, concluyó el Alcalde, “es hoy una ciudad ideal para invertir y para desarrollar un proyecto de vida”, un espacio donde las mujeres “tienen, y seguirán teniendo, un papel imprescindible”.

Ver más noticias de Salamanca