Inauguración de las jornadas RIS3
Inauguración de las jornadas RIS3

El Alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha defendido la importancia de reforzar las conexiones ferroviarias entre España y Portugal durante la apertura de las Jornadas de Cooperación Territorial, Innovación y Estrategias de Especialización Inteligente (RIS3), celebradas en el Centro Internacional del Español.

Carbayo ha ensalzado la alianza forjada con los municipios portugueses de la Región Centro para impulsar la mejora del transporte de pasajeros y mercancías en el tramo ibérico del Corredor Atlántico, una reivindicación que —según señaló— “refleja la estrecha relación que une a Salamanca con Portugal”. En este sentido, recordó los acuerdos alcanzados con los puertos de Aveiro y Leixões para canalizar mercancías a través del Puerto Seco de Salamanca, subrayando que “nuestros vínculos con Portugal son hondos y muy estrechos; nos sentimos hermanos y aliados”.

Durante su intervención, el Alcalde destacó también el papel de Salamanca como ecosistema de innovación gracias a la estrategia Salamanca Tech, que agrupa a instituciones, universidades, empresas e inversores en torno a un modelo que busca diversificar la economía local. “Bajo este paraguas hemos construido una estrategia muy sólida en la que todos caminamos de la mano para impulsar un modelo económico complementario al exitoso de turismo y comercio”, explicó.

Las jornadas RIS3 se celebran en un momento clave, coincidiendo con la actualización de la estrategia para el periodo 2025-2027, que refuerza tres ejes prioritarios: calidad de vida, neutralidad climática y economía circular, y fabricación avanzada y ciberseguridad. Para García Carbayo, estos objetivos “encajan plenamente con la visión de ciudad y con la agenda transfronteriza que compartimos con Portugal”, permitiendo además “multiplicar las oportunidades de cooperación y financiación para el tejido productivo, especialmente pymes y micropymes”.

La Estrategia RIS3 (Research and Innovation Smart Specialisation Strategy) es una hoja de ruta europea que busca orientar la innovación y la inversión hacia sectores con alto potencial de crecimiento. En Castilla y León, su actualización para el periodo 2025-2027 consolida los objetivos definidos tras la evaluación intermedia de 2024, fortaleciendo el ecosistema regional de investigación e innovación y avanzando en la digitalización y la competitividad empresarial.

El acto inaugural contó con la participación de Carla Coimbra (CCDR Centro de Portugal), Jorge Sobrado (CCDR Norte de Portugal), Artur Santoalha (Agencia Portuguesa de Innovación) y el Rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado. La sesión fue clausurada por el Consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago.

 

Ver más noticias de Salamanca