María Petit, Javier Iglesias y Benjamín Crespo durante la presentación de la campaña
María Petit, Javier Iglesias y Benjamín Crespo durante la presentación de la campaña

La Diputación de Salamanca, en colaboración con la Junta de Castilla y León y la Asociación de Empresarios Salmantinos de Comercio (Aesco), ha puesto en marcha una nueva convocatoria de los Bonos de Proximidad Salamanca Comercio Rural. Con una dotación total de 140.000 euros, esta iniciativa busca reactivar las compras en los establecimientos de los municipios de la provincia.

La información oficial será publicada el 3 de septiembre en el Boletín Oficial de la Provincia y, desde el 9 de septiembre, los vecinos podrán comenzar a descargar los bonos para canjearlos en los comercios adheridos.

Reparto de fondos y funcionamiento

El programa cuenta con una financiación compartida: 75.000 euros proceden de la Junta de Castilla y León y 65.000 de la Diputación de Salamanca. En total se pondrán en circulación 6.349 bonos divididos en tres modalidades: 2.828 de 10 euros, 2.283 de 20 euros y 1.884 de 30 euros.

La gestión de los bonos correrá a cargo de Aesco, a través de la web www.salamancacomerciorural.es. Una vez descargados, los consumidores dispondrán de 72 horas para utilizarlos. Si no se emplean en ese plazo, volverán a estar disponibles para otros usuarios.

Apoyo al pequeño comercio

El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, destacó que este tipo de programas “son una herramienta eficaz para reforzar el comercio de cercanía, especialmente en momentos clave como la vuelta al cole”. En 2024 participaron en la campaña 146 establecimientos de sectores muy variados: alimentación, moda, calzado, ferretería, óptica, joyería, informática o deportes, entre otros.

Por su parte, la Directora General de Comercio y Consumo, María Petit, recordó que la Junta mantiene activas otras líneas de apoyo para negocios rurales, como ayudas directas de hasta 5.000 euros para comercios artesanos y de proximidad que necesiten reformas o equipamiento. También se refirió al “cheque de comercio rural”, que puede solicitarse hasta el 31 de octubre y que busca favorecer la continuidad de los negocios en los pueblos.

El Presidente de Aesco, Benjamín Crespo, incidió en que el pequeño comercio no solo aporta dinamismo económico, sino que cumple además una función social clave para luchar contra la despoblación.

Ver más noticias de Salamanca