
El Hospital Universitario de Salamanca cuenta desde este jueves con un nuevo espacio diseñado para aliviar la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos y sus familias. Se trata de “El Jardín de María”, una terraza pensada para el juego, el descanso y el bienestar emocional, construida en homenaje a María Caamaño, la joven salmantina conocida como la “Princesa futbolera guerrera”, afectada por un sarcoma de Ewing y reconocida con el Premio Castilla y León de Valores Humanos y Sociales en su edición de este año.
Durante la presentación del espacio, el Presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, destacó que esta actuación representa “un ejemplo real de cómo se puede cuidar mejor humanizando la sanidad”. A su juicio, el proyecto encarna los valores que pretende impulsar el sistema de salud regional: cercanía, sensibilidad y atención integral. “Queremos hospitales con tecnología de vanguardia, sí, pero también más cercanos y humanos”, subrayó.
El nuevo jardín forma parte del Plan Persona, una estrategia de la Consejería de Sanidad que sitúa al paciente —y especialmente al menor— en el centro de la atención sanitaria. Con una inversión superior a los 240.000 euros, la infraestructura incluye una zona de juegos con elementos interactivos de gran tamaño, un vial para vehículos infantiles, un mini campo deportivo y plantaciones vegetales que aportan frescor y valor terapéutico al conjunto.
Desde la Junta destacan que este tipo de entornos contribuyen a mejorar no solo la experiencia hospitalaria, sino también la recuperación física y emocional de los menores ingresados. En palabras del presidente autonómico, “espacios como este permiten a los niños sentirse, aunque solo sea por un rato, fuera del hospital. Y eso también ayuda a sanar”.
Además de iniciativas como esta, la Junta continúa reforzando su apuesta por la investigación contra el cáncer —con más de 400 profesionales dedicados en la Comunidad—, la incorporación de tecnologías diagnósticas avanzadas y la mejora de las condiciones laborales de los profesionales sanitarios.
Antes de finalizar su intervención, el presidente agradeció el trabajo de todas las personas implicadas en el proyecto y puso en valor la calidad del sistema sanitario castellano y leonés, del que dijo sentirse “profundamente orgulloso”.