
El Museo Arqueológico del Cerro de San Vicente ya es una realidad. Tras casi tres décadas de trabajo y con una inversión de 1,3 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation, Salamanca suma un nuevo atractivo a su oferta cultural y turística. El alcalde, Carlos García Carbayo, encabezó la inauguración oficial de este espacio que permitirá a salmantinos y visitantes redescubrir la ciudad desde sus orígenes.
El origen de Salamanca
Ubicado en el yacimiento donde surgió la primera Salamanca, el museo se integra en la Constelación de Museos Arqueológicos de la ciudad junto al Botánico, el Pozo de Nieve, la Cueva de Salamanca y el Centro de Interpretación de las Murallas. Según el regidor, la propuesta es “contemporánea, interactiva y divulgativa”, diseñada para contextualizar los hallazgos arqueológicos y explicar los avatares históricos que moldearon la ciudad.
Un recorrido en diez etapas
El recorrido del museo está dividido en diez etapas. Comienza con un audiovisual sobre la importancia del Cerro de San Vicente y sigue con una línea del tiempo que incluye mapas, planos y una icónica pintura de Salamanca de 1570. Los visitantes podrán conocer restos del poblado de la Edad del Hierro, el desaparecido monasterio de San Vicente y objetos tan curiosos como el maletín de Wellington o una maqueta del pabellón real de la Plaza Mayor.
Además, se abordan episodios históricos clave como la Batalla de los Arapiles, la riada de San Policarpo, el Terremoto de Lisboa y el crecimiento urbano de la ciudad.
Visitas guiadas gratuitas y jornada de puertas abiertas
A partir del 16 de mayo arrancarán las visitas guiadas gratuitas, de una hora y media de duración. Estarán disponibles los viernes por la tarde, los sábados y domingos tanto por la mañana como por la tarde. Para participar será necesaria inscripción previa en la web salamancaymas.es.
Además, el 19 de mayo, coincidiendo con el Día de los Museos, se celebrará una jornada de puertas abiertas con acceso libre en horario de mañana y tarde.
Una apuesta por la cultura y el turismo
“El visitante siempre encontrará algo diferente que hacer en Salamanca”, subrayó García Carbayo, quien destacó el esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León para sacar adelante el proyecto.
El alcalde también avanzó que los trabajos continuarán con la reapertura del portillo de San Vicente y las obras en la plataforma superior del poblado protohistórico.
Protagonista de las rutas turísticas en verano
El museo no solo amplía la oferta cultural de Salamanca, sino que también será uno de los grandes protagonistas de las rutas turísticas “Salamanca Oculta” y “Las Llaves de la Ciudad” este verano, ofreciendo a los visitantes una experiencia enriquecedora y única.