
El Grupo Socialista en la Diputación de Salamanca ha cargado contra la Junta de Castilla y León y la institución provincial por lo que consideran una gestión deficiente de los incendios forestales registrados a mediados de agosto, que dejaron más de 11.000 hectáreas calcinadas en la provincia.
La viceportavoz socialista, Carmen Ávila, acompañada por los alcaldes de La Alberca, Miguel Ángel Luengo, y El Payo, Agapito Pascual, acusó a ambas administraciones de falta de planificación, organización y recursos para afrontar emergencias de esta magnitud. “Ha quedado en evidencia que no hay personal suficiente ni medios adecuados para una respuesta eficaz”, señaló Ávila en rueda de prensa.
Aunque agradeció la labor de bomberos, brigadas forestales y voluntarios, subrayó que la extinción de incendios no puede recaer en personal no profesional. En este sentido, denunció que la Diputación ha delegado la seguridad de numerosos municipios en equipos de voluntariado, una práctica que —según apuntó— pone en riesgo tanto a los propios participantes como a los vecinos de las zonas afectadas.
Los socialistas reclamaron la profesionalización de todos los parques de bomberos de la provincia, competencia de la Diputación en municipios de menos de 20.000 habitantes. Ávila recordó además que sus advertencias ya fueron planteadas en el pleno del mes de julio y desoídas por el equipo de gobierno provincial.
El alcalde de La Alberca calificó lo sucedido este verano como un “fracaso total” de la gestión de la Diputación, mientras que Pascual denunció las trabas burocráticas que dificultan la actuación rápida en los pueblos. Ambos insistieron en que los ayuntamientos no pueden sostener la responsabilidad de la primera intervención con medios propios y escasos.
La portavoz socialista concluyó exigiendo un cambio de rumbo inmediato: “Pedimos medios suficientes, bomberos profesionales y parques bien dotados para que no se repita una situación tan grave y dolorosa como la de este verano”.