
La Diputación de Salamanca volverá a estar presente en Startup Olé 2025, que se celebrará en la capital del 15 al 17 de octubre, consolidado como uno de los mayores encuentros internacionales de innovación, emprendimiento y networking. La institución provincial contará con un stand propio con zona de reuniones y participará en dos mesas redondas centradas en la innovación, el desarrollo local y el papel de las administraciones públicas.
El presidente de la Diputación, Javier Iglesias, presentó la participación de la entidad acompañado por el CEO de Startup Olé, Emilio Corchado, y el diputado de Empleo, Antonio Labrador. Iglesias subrayó que esta cita supone “una oportunidad única para demostrar que en el medio rural también hay innovación, talento y futuro”:
“Desde la Diputación trabajamos para que nuestros jóvenes puedan desarrollar aquí su proyecto de vida, con herramientas concretas que se transforman en empleo y oportunidades”, destacó Iglesias, quien recordó que la institución lleva “años apostando por el talento con programas que convierten el emprendimiento en una verdadera alternativa de vida en nuestros pueblos”.
Entre esas iniciativas mencionó la Estrategia de Empleo, con una dotación de 4,5 millones de euros en su nueva convocatoria, los viveros de empresas de Béjar, Ciudad Rodrigo y Peñaranda de Bracamonte, con un apoyo anual de 60.000 euros, y los Premios Emprendedores, dotados este año con 12.000 euros para reconocer proyectos innovadores en el medio rural.
Por su parte, Emilio Corchado agradeció el respaldo de la Diputación y destacó la proyección internacional del evento:
“Startup Olé hará que Salamanca se convierta en la capital internacional del emprendimiento y la innovación tecnológica. Hablamos de generar riqueza y empleo de alta calidad que impacten directamente en la provincia”, afirmó Corchado.
La duodécima edición del evento reunirá a más de 500 ponentes, 300 startups y 3.000 asistentes procedentes de todo el mundo. Durante tres días, el Palacio de Congresos y la Universidad de Salamanca serán el epicentro de más de un centenar de mesas redondas, rondas de negocio, encuentros privados y actividades de networking.
Corchado subrayó además que esta edición “servirá para que Salamanca y su provincia resuenen en toda España y en el mundo”, recordando que este año el evento ya ha celebrado citas en Chile, Argentina, Miami y Marbella, con la participación de instituciones y empresas de todo el mundo.
Con su presencia en Startup Olé 2025, la Diputación reafirma su compromiso de seguir impulsando el emprendimiento rural y de proyectar el talento salmantino más allá de las fronteras provinciales.