
Salamanca se ha convertido en el epicentro de la innovación textil en la región con la celebración de la jornada 'Moda inteligente: revolucionando el sector con inteligencia artificial', organizada por CEOE en colaboración con la Junta de Castilla y León. Una cita que forma parte del proyecto 'Uniendo Moda', que busca modernizar y profesionalizar el sector textil en la comunidad.
Durante la sesión, expertos del ámbito empresarial y tecnológico abordaron las ventajas que ofrece la inteligencia artificial en distintos procesos de la cadena de valor textil: desde el diseño y el patronaje hasta la gestión empresarial, la logística o el marketing digital.
"No debemos perder el tren de la inteligencia artificial como ya se perdió en otros momentos de la digitalización. Las empresas que no se adapten lo tendrán muy complicado para competir", advirtió Santiago Aparicio, presidente de CEOE Castilla y León, durante la inauguración del acto.
Aparicio destacó además la importancia de fomentar sinergias entre las empresas de moda de la comunidad para poder acceder a mayores oportunidades y desarrollar proyectos conjuntos.
Entre los testimonios empresariales más destacados, la diseñadora Ainhoa Salcedo, CEO de La Couture, explicó que la incorporación de la IA ha permitido que su pequeño equipo "rinda el triple" gracias al diseño 3D, la automatización de procesos y la eficiencia en la toma de decisiones.
La jornada incluyó una masterclass de Miguel Ángel Pérez, CEO de AI Business Group, quien repasó los usos actuales de la IA en el diseño, predicción de tendencias, producción sostenible y comunicación. Además, se realizaron demostraciones en directo sobre cómo aplicar estas herramientas al día a día de las empresas del sector.
La iniciativa 'Uniendo Moda', impulsada por CEOE y financiada por la Junta, incluye talleres, formaciones y encuentros empresariales en varias provincias de la comunidad. Su objetivo es apoyar la transición digital del sector textil en Castilla y León y posicionar a sus empresas como referentes en innovación, competitividad y sostenibilidad.