Imagen5

La Junta de Castilla y León ha anunciado una importante ampliación del transporte público en el área metropolitana de Salamanca con la incorporación de 24 nuevas expediciones. La medida busca mejorar la movilidad diaria y dar respuesta al creciente número de usuarios registrado desde la puesta en marcha del programa Buscyl, que ofrece la gratuidad de los desplazamientos interurbanos a las personas empadronadas en la Comunidad.

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha detallado que las nuevas frecuencias se suman a las ya existentes en las líneas que conectan Salamanca con Santa Marta de Tormes y Carbajosa de la Sagrada, dos de los municipios del alfoz con mayor movimiento diario de pasajeros. Con esta ampliación, la frecuencia de paso se eleva de cinco a seis servicios por hora en días lectivos, lo que permitirá reducir los tiempos de espera y facilitar los desplazamientos de estudiantes, trabajadores y usuarios habituales del transporte metropolitano.

 

Para de autobús en Salamanca.
Para de autobús en Salamanca.

Refuerzo en la línea de Santa Marta de Tormes

La línea que conecta Salamanca con Santa Marta es la que experimenta un mayor refuerzo, con 13 nuevas expediciones. En días lectivos se añaden seis salidas desde Santa Marta —a las 7:20, 7:50, 8:20, 8:50, 14:20 y 14:50 horas— y siete desde la Gran Vía de Salamanca —a las 7:20, 7:50, 8:20, 8:50, 14:20, 14:50 y 15:20 horas—.

Con esta mejora, durante las horas punta los autobuses circularán cada diez minutos, frente a los 12 o 15 anteriores. Una reducción que, según la Junta, supone “una mejora sustancial en la calidad del servicio y en la comodidad de los usuarios”.

Incremento de frecuencias en Carbajosa de la Sagrada

También se amplía el servicio en la línea de Carbajosa de la Sagrada, con 11 nuevas expediciones. Seis salidas adicionales se realizarán desde Navahonda —a las 7:15, 7:45, 8:15, 8:45, 13:45 y 14:45 horas— y cinco desde la Gran Vía —a las 7:45, 8:15, 13:15, 14:15 y 15:15 horas—.

De esta forma, la frecuencia de paso en días lectivos pasa igualmente de cinco a seis servicios por hora, contribuyendo a reducir esperas y mejorar la eficiencia del transporte público en uno de los corredores más utilizados del área metropolitana salmantina.

 

Un usuario accede a la web para solicitar la tarjeta Buscyl
Un usuario accede a la web para solicitar la tarjeta Buscyl

Novedades en la ruta entre Salamanca y Zamora

Además de los refuerzos en el alfoz, la Junta ha introducido una novedad en la línea interurbana que une Salamanca y Zamora, una de las rutas con mayor demanda tras su incorporación al sistema Buscyl. Los usuarios podrán reservar sus billetes gratuitos con antelación, a través de la web de la empresa concesionaria Zamora-Salamanca, que ha habilitado un sistema de gestión de plazas.

El proceso permite reservar un máximo de dos billetes (ida y vuelta) y mantener hasta diez reservas activas por usuario. Para ello, basta con registrarse e introducir el número de la tarjeta Buscyl, que vincula la reserva al viajero. Los billetes pueden solicitarse con 24 horas de antelación y cancelarse hasta dos horas antes del viaje, una opción pensada especialmente para quienes utilizan el trayecto con frecuencia por motivos académicos o laborales.

Desde la Consejería de Movilidad se subraya que se trata de una solución temporal mientras se avanza en la implantación de un sistema único de reserva, que permitirá unificar los distintos canales habilitados por los operadores de transporte que trabajan bajo la cobertura de Buscyl.

Con estas actuaciones, la Junta de Castilla y León consolida su apuesta por un transporte público más ágil, accesible y sostenible, mejorando las conexiones diarias entre Salamanca y su entorno y ofreciendo una respuesta directa al notable incremento de la demanda registrado en los últimos meses.

Ver más noticias de Salamanca