Largas colas en la jornada de intermediación
Largas colas en la jornada de intermediación

La Junta de Castilla y León ha celebrado este martes en Salamanca una gran jornada de intermediación laboral bajo el título “Conexión Hostelería: Entrevistas de Trabajo Express”, una iniciativa que ha conseguido reunir a 900 demandantes de empleo y una veintena de empresas del sector hostelero con el objetivo de cubrir las vacantes existentes y reforzar la contratación estable en la provincia.

El encuentro, inaugurado por la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, busca dar respuesta al desajuste entre oferta y demanda en uno de los sectores más importantes para la economía salmantina. “La hostelería es esencial para el empleo y para la imagen de Castilla y León. Nuestro compromiso es ayudar al sector a atraer talento y ofrecer estabilidad laboral”, ha subrayado la consejera durante su intervención.

El evento, organizado por la Junta a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL), cuenta con la colaboración de HOSTURCYL, la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca y la Cámara de Comercio. A lo largo de la jornada se realizan 900 entrevistas rápidas entre candidatos y empresas, con el objetivo de crear una bolsa de empleo sólida que permita cubrir puestos con profesionales cualificados.

La Consejera ha recordado que la Junta ha destinado más de 10 millones de euros en los dos últimos años a formación específica en hostelería, con más de 5.300 trabajadores formados y cerca de 500 cursos realizados. “El empleo de calidad pasa por la formación y la especialización. Queremos que nuestros trabajadores estén preparados para los nuevos retos del sector y que las empresas encuentren el personal que necesitan”, ha señalado García.

Además, ha destacado los incentivos a la contratación indefinida, que incluyen un aumento de 1.000 euros adicionales para las empresas hosteleras que firmen contratos estables, sumándose a los 4.500 euros del incentivo general. En 2024, 170 empresas del sector se beneficiaron de estas ayudas por un importe total de 1,27 millones de euros.

Desde el sector, representantes empresariales han valorado positivamente este tipo de encuentros, que “acercan el talento a las empresas y ayudan a cubrir necesidades reales en un momento de alta demanda de personal cualificado”.

La hostelería, que emplea a más de 75.000 personas en Castilla y León, sigue siendo uno de los grandes motores de la economía regional, con un peso especialmente destacado en Salamanca. Además de su importancia como generador de empleo directo, el sector impulsa la actividad en áreas como el comercio, el transporte, la agricultura o la ganadería, contribuyendo a la proyección turística y cultural de la Comunidad.

Ver más noticias de Salamanca