
La Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, visitó este jueves Salamanca para reunirse con representantes de los bomberos forestales y detallarles el alcance del acuerdo aprobado esta semana por el Consejo de Ministros, que permitirá a este colectivo adelantar su jubilación hasta seis años respecto a la edad ordinaria.
Saiz destacó que el Gobierno “viene a reconocer los derechos de un colectivo esencial, que protege nuestras vidas” y aseguró que la medida supone “saldar una deuda histórica”. El Real Decreto aprobado modifica la normativa vigente desde 2008 para incluir a los bomberos forestales dentro de los coeficientes reductores de la edad de jubilación que ya disfrutaban otros profesionales.
El nuevo marco establece que, siempre que se acrediten al menos 15 años de cotización en la categoría de bombero forestal, los trabajadores podrán jubilarse tres años antes de lo habitual. La rebaja puede llegar a cinco años, o incluso a seis en casos de profesionales con más de 35 años de servicio, lo que situaría la edad de retiro en los 59 años.
Durante el encuentro, en el que Saiz estuvo acompañada por el secretario general del PSOE de Salamanca, David Serrada; el líder del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez; y el responsable estatal del Sindicato Profesional de Bomberos Forestales de UGT, Ángel Rubio, la Ministra pidió la colaboración de las comunidades autónomas para garantizar que los profesionales estén correctamente encuadrados en el Código Nacional de Ocupaciones, un requisito necesario para que puedan beneficiarse del nuevo sistema. En este sentido, señaló que la Seguridad Social emitirá certificados que acrediten las funciones realizadas para evitar que los trabajadores tengan que demostrarlo por su cuenta.