Presentación Día del Donante. USAL
Presentación Día del Donante. USAL

La Universidad de Salamanca celebra un año más el Día del Donante, una cita ya consolidada en su calendario solidario. A través del Servicio de Asuntos Sociales (SAS), la institución académica busca fomentar la participación de la comunidad universitaria en las campañas de donación y sensibilizar sobre la importancia de este gesto altruista.

En la presentación del programa, la vicerrectora de Estudiantes, Inclusión, Igualdad y Compromiso Social, Marta Gutiérrez Sastre, destacó el compromiso de la Universidad con la solidaridad y la salud pública. En el acto también participaron Mariola de la Fuente Morales, secretaria de la junta directiva de PYFANO, y Juan Carlos Sánchez Matas, presidente de ALCER Salamanca.

Durante el pasado curso académico, se organizaron 29 campañas de donación en 17 centros de Ávila, Salamanca y Zamora. En total, se contabilizaron 630 donaciones de sangre y 405 nuevos donantes, cifras que suponen un ligero incremento respecto al año anterior, pese a la reducción del número de centros participantes.

Con motivo de la jornada conmemorativa, se instalarán mesas informativas en todos los campus de la Universidad, atendidas por voluntariado universitario y representantes de las asociaciones colaboradoras entre las 9:30 y las 13:15 horas. En Salamanca, los puntos informativos estarán presentes en facultades como Medicina, Farmacia, Ciencias, Derecho o Educación, mientras que en Ávila, Béjar y Zamora se ubicarán en los principales centros docentes de cada campus.

Además, una Unidad Móvil de Extracción de Sangre se desplazará al Campus Miguel de Unamuno, junto a la residencia universitaria Colegio de Oviedo, donde se podrán realizar donaciones entre las 17:00 y las 20:00 horas. La jornada se complementará con la colocación de una pancarta conmemorativa en la Biblioteca Francisco de Vitoria.

La Universidad de Salamanca colabora desde hace más de dos décadas con entidades como ALCER, ASCOL, PYFANO, APUCYL y las Hermandades de Donantes de Sangre de Ávila, Salamanca y Zamora, en una iniciativa que nació en 2003 para promover la donación entre los universitarios y que, año tras año, sigue creciendo gracias al compromiso colectivo.

Ver más noticias de Salamanca