
Salamanca sufrió en 2024 las mayores cifras de absentismo de pacientes de Castilla y León. En total, se dejaron sin atender más de 100.000 citas médicas en la provincia, sumando tanto las de Atención Primaria como las consultas hospitalarias y operaciones programadas.
En los centros de salud, 87.612 citas con médicos de familia, pediatras o personal de enfermerÃa quedaron vacÃas, lo que supone que casi tres de cada cien consultas previstas no llegaron a realizarse, desperdiciando unos recursos y un tiempo que podrÃan haberse destinado a la atención de otros pacientes.
La situación es aún más llamativa en el Complejo Asistencial Universitario, donde 12.275 personas no acudieron a su primera cita con un especialista y tampoco comunicaron su ausencia. Un volumen equivalente al 7% de las consultas programadas y que coloca a Salamanca en el primer puesto de absentismo hospitalario de toda Castilla y León, donde las especialidades más afectadas incluyen a PsiquiatrÃa, GinecologÃa y Medicina Nuclear.
El problema alcanza incluso a los quirófanos y es que en la provincia de Salamanca, 62 operaciones planificadas tuvieron que cancelarse por la falta de asistencia de los pacientes, una media de más de una por semana. Aunque el porcentaje sobre el total es reducido, su impacto organizativo y económico es elevado, ya que implica movilizar recursos humanos y materiales que finalmente no se utilizan.
En el conjunto de Castilla y León, la ConsejerÃa de Sanidad contabilizó el pasado año más de 850.000 citas perdidas. Un fenómeno que no solo ralentiza la atención médica y alarga las listas de espera, sino que también genera un importante gasto adicional para el sistema sanitario público.