ferias2025_pages-to-jpg-0001

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha presentado este jueves el programa completo de Ferias y Fiestas en honor a Santa María de la Vega, que se celebrarán entre el 6 y el 15 de septiembre. Más de un centenar de propuestas culturales, musicales, deportivas y tradicionales llenarán las calles de la ciudad durante diez días.

Junto a la programación, también se ha desvelado el cartel anunciador, creado por la artista salmantina Belén Cobaleda. En él se representa a un grupo de charras bailando ante el altar mayor de la Catedral Vieja, presididas por la Virgen de la Vega. Un homenaje a las raíces, la devoción y el espíritu colectivo de Salamanca.

Programación musical: de Rosario a Europe, con protagonismo local

Los conciertos comenzarán el sábado 6 con la orquesta La Fórmula en la Plaza de la Concordia. El domingo 7, la Plaza Mayor acogerá a Benbow y Siempre Así. El lunes 8 será el turno de Rosario, y el martes 9, Medina Azahara. El miércoles 10 llegarán Los40Sessions, y el jueves actuarán Ultraligera y Siloé.

El viernes 12 actuará Marta Santos, el sábado 13 lo harán Noan y Lia Kali. El domingo 14 la banda sueca Europe llenará de rock la Plaza Mayor, y el lunes 15 cerrará la programación José Mercé.

Además, el parque Elio Antonio de Nebrija será escenario de actuaciones locales con artistas como Nessa, TBMC, The Third Rule, Diego Jiménez y Ruido de Fondo.

XIX Festival de Artes de Calle: teatro para todos los públicos

El Festival de Artes de Calle celebra este año su 19ª edición con diez espectáculos del 7 al 15 de septiembre, incluyendo el estreno absoluto de Los Lumens, de la compañía salmantina Planetarium.

El Patio Chico será escenario de montajes como Lullaby, Collage, Tot BÉ, Somos, Olympics, Doppiozero, Llar y El abrazo, mientras que distintas plazas de la ciudad acogerán Ludoteca, una instalación de juegos de madera para todas las edades.

Las tradiciones charras, protagonistas

El domingo 7 se celebrará la XXXV Ofrenda Floral organizada por la Asociación del Traje Charro. El sábado 13 volverán los pasacalles de folclore por barrios como Garrido, Tejares, Capuchinos o La Vega. Y el domingo 14 tendrá lugar el XXXVII Día del Tamborilero.

Los gigantes, cabezudos y charangas animarán las calles los días 7, 8, 13 y 14.

Teatro en el Liceo y espectáculos familiares

El Teatro Liceo acogerá la obra El submarino el sábado 6 de septiembre. Los días 7 y 8 se representará la comedia Inmaduros, con Carlos Sobera entre el elenco. El día 13 se ofrecerá el musical familiar La Bella y la Bestia.

Actividades complementarias: fuegos, mercado medieval y más

Habrá dos sesiones de fuegos artificiales los días 7 y 13, conciertos de la Banda Municipal en distintos barrios, batucadas, jornadas de puertas abiertas, mercado medieval en la Vaguada de la Palma, exhibiciones deportivas, concursos de coches clásicos, y la Noche del Patrimonio.

Para los mayores se ha programado la zarzuela La Revoltosa en el CAEM (día 10), con entrada por invitación.

Además, habrá dinamización comercial en las calles Zamora y La Rúa con caricaturistas, y talleres de grabado y encuadernación en los Jardines de Santo Domingo.

Programa deportivo: 29 actividades para todos los públicos

Entre el 5 y el 28 de septiembre se desarrollarán 29 actividades deportivas en 24 disciplinas, incluyendo:

Concurso Hípico (5 al 7 de septiembre)

Campeonato de Acuatlón (6 de septiembre)

Día de la Piragua (8 de septiembre)

Milla Urbana (13 de septiembre)

Vuelta Ciclista a Salamanca (19 al 21 de septiembre)

Vuelta Ciclista a España, que pasará por Salamanca el 12 de septiembre

Campeonato de Culturismo (19 al 21 de septiembre)

Campeonato de Kárate (13 de septiembre)

Regata Regional (28 de septiembre)

Open de Golf en La Valmuza (5 al 7 de septiembre)

También habrá torneos de pádel, tenis de mesa, fútbol sala, exhibiciones de judo y esgrima, y jornadas abiertas de pesca, hockey o rugby.

Feria de Día: gastronomía y ambiente en cinco zonas

La Feria de Día se celebrará entre el 4 y el 15 de septiembre, con casetas distribuidas por la Rúa Mayor, Parque de la Alamedilla, Rector Lucena, Plaza de los Bandos y Mercado Central. Participarán 28 establecimientos.

Seguridad: controles, aforos y Punto Violeta

El Ayuntamiento ha editado 50.000 programas de mano donde se incluyen las normas de seguridad. Se controlarán accesos y se prohibirá entrar con vidrio, latas, mochilas grandes o elementos peligrosos. Se limitará el aforo en la Plaza Mayor y se habilitarán salidas de emergencia.

Habrá un espacio reservado para personas con movilidad reducida y un Punto Violeta en la Plaza Mayor durante los conciertos, para prevenir y actuar ante posibles agresiones sexuales.

Ver más noticias de Salamanca