img338

El Ayuntamiento de Salamanca ha presentado la programación completa de “Salamanca es Navidad”, una propuesta que llenará la ciudad de luz, música y actividades desde el 27 de noviembre. El inicio oficial llegará ese mismo día en la Plaza Mayor, con el encendido de la iluminación y la participación de corales locales.

La decoración navideña superará el millar de elementos distribuidos en más de un centenar de calles y plazas, con zonas destacadas como la plaza de los Bandos, el parque de Colón, la Rúa, el atrio de la Catedral o el parque de la Alamedilla. El alumbrado se mantendrá activo hasta las 23:00 horas entre semana y hasta medianoche los fines de semana y festivos.

Uno de los enclaves principales será la Plaza Mayor, que estrenará un gran árbol iluminado de 23 metros y un espectáculo diario de videomapping, luz y sonido titulado “El astronauta y la estrella que guía los sueños”. Entre el 28 de noviembre y el 21 de diciembre también acogerá un ciclo de conciertos bajo el nombre “Los sonidos navideños de la Plaza”.

 

Decoración navideña en la Plaza Mayor
Decoración navideña en la Plaza Mayor

El Huerto de Calixto y Melibea se convertirá en un recorrido inmersivo de luces y efectos visuales, abierto cada día de 18:30 a 22:00 horas, mientras que el Patio Chico ofrecerá otro espectáculo visual, “El cielo de los sueños”, con tres pases diarios. Además, los Jardines de Santo Domingo de la Cruz recrearán un paisaje inspirado en la temática polar.

 

Huerto de Calixto y Melibea
Huerto de Calixto y Melibea

En la Plaza de Anaya se instalará un mercado navideño con productos típicos, y un año más se podrá disfrutar de la ruta de belenes. A las propuestas habituales se suma un nuevo belén en la Fonda Veracruz y un diorama de ciudad navideña en la Torre de los Anaya, que también acogerá el tradicional nacimiento.

Mercado navideño de la Plaza de Anaya
Mercado navideño de la Plaza de Anaya

El Ciclo de Navidad Polifónica reunirá a diecisiete corales salmantinas entre el 11 y el 23 de diciembre, con actuaciones en la Catedral Vieja y en el Auditorio de San Blas.

La programación infantil también tendrá momentos destacados. Papá Noel llegará el 21 de diciembre con la Cabalgaza, mientras que el Cartero Real recorrerá las calles el 2 de enero y atenderá personalmente a los niños en el Ayuntamiento los días 3 y 4. La Cabalgata de Reyes se celebrará el 5 de enero con el recorrido habitual y finalizará con un saludo desde el balcón municipal y una actuación de la artista Chloe DeLaRosa.

Imagen de la Cabalgaza 2024
Imagen de la Cabalgaza 2024

Para facilitar la conciliación familiar durante las vacaciones, el Ayuntamiento ofrecerá 1.392 plazas en ludotecas, talleres de lectura y campamentos tecnológicos, dirigidos a menores de entre 3 y 12 años.

La agenda cultural incluirá propuestas para todos los públicos: el Concierto de Año Nuevo, un recital de Miguel Poveda, actuaciones de góspel, circo, magia, musicales y ballet. También habrá visitas especiales a espacios patrimoniales, actividades para mayores y un programa específico para jóvenes.

Los barrios de la ciudad contarán con chocolatadas, pasacalles, cuentacuentos y talleres. El centro Tormes Tech organizará actividades para mayores de 16 años relacionadas con la fabricación digital de adornos y regalos. En el ámbito deportivo, destacan la San Silvestre Salmantina, la Carrera del Pavo y un torneo navideño de tenis.

Finalmente, el Consistorio impulsará el comercio local con pasacalles de robots LED los días 29 de noviembre, 6, 20 y 27 de diciembre, además del reparto de 5.000 cajas de bombones entre los clientes de SaldeCompras.

Ver más noticias de Salamanca