Salamanca conmemora el Día Internacional de la Fibromialgia y la fatiga crónica.
Salamanca conmemora el Día Internacional de la Fibromialgia y la fatiga crónica.

Salamanca se ha sumado este 12 de mayo a la conmemoración del Día Internacional de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica con distintas acciones simbólicas y de apoyo social. La jornada sirve para poner el foco sobre estas enfermedades invisibles, que afectan de manera significativa a la calidad de vida de quienes las padecen, mayoritariamente mujeres.

Uno de los actos destacados ha sido el encuentro celebrado en el Salón de Recepciones con representantes de la Asociación de Personas con Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Salamanca (AFIBROSAL), entidad que lleva más de dos décadas ofreciendo apoyo a las personas diagnosticadas y sus familias. Desde sus inicios, AFIBROSAL ha trabajado en el impulso de terapias adaptadas como el ejercicio físico, la atención psicológica o la estimulación cognitiva, con el objetivo de mejorar la autonomía y bienestar de sus más de 300 socios.

Durante la reunión, se ha puesto en valor la implicación activa de la asociación en iniciativas de sensibilización y formación organizadas a lo largo del año, como los talleres de salud preventiva, campañas alimentarias o jornadas en colaboración con la Universidad de Salamanca. Su sede se encuentra en la Casa de las Asociaciones de Ayuda Mutua, junto a otros 26 colectivos de pacientes.

Para cerrar la jornada, varios edificios y espacios emblemáticos de la ciudad lucirán esta noche los colores azul y magenta, símbolo del movimiento por la visibilidad de estas enfermedades. Además, las pantallas digitales del municipio proyectarán el lema ‘Haciendo visible lo invisible’, en un esfuerzo por reforzar el conocimiento social sobre estas patologías aún poco comprendidas.

Ver más noticias de Salamanca