Presentación de Stemia en Salamanca
Presentación de Stemia en Salamanca

Salamanca se consolida como epicentro de la transformación digital con la llegada de Stemia, el primer venture intelligence hub europeo, que acaba de iniciar su actividad en el Espacio de Innovación Tecnológica Tormes+. El proyecto, impulsado por el empresario Juan Manuel Barrionuevo, busca revolucionar el futuro laboral combinando el potencial del talento joven con agentes de inteligencia artificial para afrontar los grandes desafíos de sectores clave como la salud, la energía, las finanzas o la logística.

Durante su presentación oficial, el alcalde Carlos García Carbayo subrayó que la instalación de Stemia “demuestra que Salamanca ofrece un ecosistema propicio para la innovación”. El regidor recalcó que se trata de un proyecto de gran envergadura, desarrollado por un emprendedor sin vínculos previos con la ciudad, lo que refuerza la idea de que la capital charra ha dejado de ser “una utopía tecnológica” para convertirse en una realidad palpable.

Creación de empleo y crecimiento del ecosistema

Stemia ha arrancado con la contratación de una veintena de profesionales, aunque sus planes de crecimiento son mucho más ambiciosos: alcanzar los 250 empleos en un plazo de cinco años. Según detalló Barrionuevo, la compañía cuenta con una base sólida que incluye el respaldo de inversores como Copernion, acuerdos estratégicos con multinacionales tecnológicas y un modelo de ingresos apoyado en productividad real y propiedad intelectual.

La implantación de este hub llega en un momento de expansión del sector en Salamanca. Datos de la Fundación Cotec reflejan que, desde 2019, el empleo tecnológico en la provincia ha aumentado un 24%, con 537 nuevos puestos en I+D. Actualmente, un 4,1% de la población ocupada trabaja en ámbitos tecnológicos, con más de la mitad de estos empleos concentrados en investigación y desarrollo. Además, Salamanca es la provincia española que más ha incrementado la intensidad tecnológica de su mercado laboral entre 2013 y 2024.

Una visión diferente de la inteligencia artificial

El CEO de Stemia explicó que la meta no es únicamente formar a jóvenes en el uso de la IA, sino “entrenar a la IA para trabajar con humanos”, un enfoque que pretende redefinir el modo en que la tecnología se integra en la vida empresarial y social.

Con esta iniciativa, Salamanca refuerza su marca como polo de innovación dentro de la red Salamanca Tech, una apuesta que no solo aprovecha el talento de sus universidades, sino que también atrae proyectos de referencia internacional.

Ver más noticias de Salamanca