Presentación del evento
Presentación del evento

La UNED de Ponferrada, a través de la Cátedra de Territorios Sostenibles, y la Fundación Ciudad de la Energía impulsan una nueva edición del evento Paisajes, que este año se presenta bajo el título 'Paisajes postmineros: territorios en transición. Retos y oportunidades'. La III edición tendrá lugar los días 13 y 14 de junio en La Térmica Cultural de Ponferrada. El evento amplía su formato respecto a años anteriores e incorpora una feria de productos locales de zonas en transición justa, con presencia de iniciativas llegadas desde comunidades como Castilla y León, Galicia, Asturias, Aragón y Andalucía.

“Estamos muy satisfechos con el resultado de las dos anteriores ediciones y por eso nos animamos a continuar”, señaló el director de la UNED de Ponferrada, Jorge Vega, quien subrayó el objetivo de estas jornadas: poner en valor el patrimonio de los territorios más allá de su pasado minero.

La primera jornada, el jueves 13 de junio, contará con la participación de 40 expertos repartidos en cuatro mesas temáticas: Patrimonio minero e industrial, donde se abordarán oportunidades de futuro y casos como el del Ponfeblino; Patrimonio cultural e inmaterial, con representación del Instituto de Estudios Bercianos; Patrimonio natural, con la participación de representantes de las Reservas de la Biosfera de Omaña y Babia; y Turismo, etnoturismo y gastronomía, como nuevas vías de desarrollo para estos territorios. Por la tarde, los asistentes podrán conocer espacios como La Térmica Cultural, el Museo de la Energía y el conjunto etnológico de Fabero, como ejemplos de recuperación patrimonial y dinamización local.

El viernes 14 se celebrará una feria con puestos temáticos por comunidades autónomas en el espacio de La Térmica Cultural, entre las 10:00 y las 22:00 horas. Habrá degustaciones, presentaciones y una actuación artística enmarcada en el programa Dinamiz ArtJ.

“Queremos que los territorios nos muestren lo que ofrecen: sus productos, su identidad y su riqueza cultural”, explicó Conchi Fernández, responsable del área de Museos de Ciuden.

La directora general de Ciuden, Yasodhara López, destacó el impacto directo de estos eventos en el territorio. “Se nota en el número de visitas. Evaluamos cada evento y medimos su repercusión, tanto en retorno económico directo como en el posicionamiento turístico de la zona”.

Ver más noticias de El Bierzo