Una imagen de la instalación que se ha colocado en la Plaza del Liceo
Una imagen de la instalación que se ha colocado en la Plaza del Liceo

En Salamanca son un total de 78 menores los que viven en centros residenciales bajo la tutela de la Junta de Castilla y León a la espera de una familia de acogida que les brinde un hogar. De ellos, 11 tienen entre 0 y 6 años y 67 se encuentran en la franja de los  7 a  los 17 años. Con el objetivo de sensibilizar a la población y fomentar el acogimiento familiar, la Junta y Cruz Roja han llevado a cabo una acción informativa en la plaza del Liceo.

La iniciativa, enmarcada dentro del programa de protección a la infancia, busca animar a las familias salmantinas a ofrecer un hogar a estos menores, especialmente a los más pequeños. Aunque los centros residenciales garantizan una atención de calidad, el entorno familiar es el más favorable para su desarrollo emocional y social.

Eloy Ruiz, delegado de la Junta en Salamanca, ha subrayado la importancia de dar visibilidad a esta realidad. "La Junta asume la tutela de menores que, por distintas circunstancias, no pueden permanecer con sus familias de origen. Nuestra prioridad es encontrarles un hogar seguro y estable", ha afirmado.

Para captar la atención de los ciudadanos, en la plaza del Liceo se ha instalado una habitación de bebé con mobiliario real, como cuna y triciclo, acompañada de cubos informativos sobre los menores que residen en centros autonómicos. Además, profesionales de Cruz Roja han ofrecido información sobre el sistema de protección infantil y las diferentes modalidades de acogimiento.

La presidenta de Cruz Roja en Salamanca, Maribel Campo, ha insistido en que se trata de un "llamamiento a la solidaridad", asegurando que las familias interesadas contarán con apoyo y asesoramiento en todo el proceso. "Hay menores que no tienen la oportunidad de experimentar la huella que deja crecer en una familia. Queremos cambiar eso", ha señalado.

Diferentes opciones de acogimiento

El programa de acogimiento familiar, en funcionamiento desde 1989, ofrece varias modalidades. Además del acogimiento permanente, existen opciones temporales como las acogidas vacacionales, destinadas a niños mayores de 7 años por periodos de entre una semana y dos meses, y el acogimiento por periodo lectivo, una nueva medida que permite a menores de más de 6 años vivir en un hogar durante el curso escolar sin desvincularse de su centro de referencia.

La Junta y Cruz Roja continúan trabajando para que cada vez más niños puedan encontrar un hogar. "Donde comen dos, pueden comer tres", es el mensaje con el que se quiere invitar a las familias a dar el paso y cambiar la vida de estos menores.

Ver más noticias de Salamanca