Arcadi Navarro, director del Centro de Investigación Biomédica, hablando en la jornada de concienciación sobre el Alzheimer en Burgos.
Arcadi Navarro, director del Centro de Investigación Biomédica, hablando en la jornada de concienciación sobre el Alzheimer en Burgos.

Durante una reciente jornada de concienciación en Burgos, expertos destacaron la creciente amenaza que representa el Alzheimer para España, describiéndolo como "la próxima pandemia estructural". Arcadi Navarro, director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas, ha expresado en los  micrófonos de esRadio CyL su preocupación por el potencial de la enfermedad para duplicar su impacto en las familias españolas, llegando a afectar a dos millones en los próximos años.

Navarro enfatizó la importancia crítica de la investigación para combatir el Alzheimer. "No puede haber una solución al Alzheimer si no hay suficiente ciencia", afirmó, señalando que los recientes avances han permitido el desarrollo de biomarcadores para detectar la enfermedad en etapas tempranas y de nuevos fármacos que pueden modificar su curso.

 

Sin embargo, la lucha contra el Alzheimer necesita más que solo avances científicos; también requiere un aumento en los recursos y la participación activa de la ciudadanía. Navarro hizo un llamado a la sociedad para que apoye económicamente a las entidades investigadoras, presione a las autoridades para que prioricen esta batalla y participe en estudios científicos.

Además, el director subrayó la necesidad de proporcionar más apoyo a los cuidadores, quienes dedican su tiempo completo a cuidar de los afectados por esta enfermedad. Desde la Fundación Pasqual Maragall, se trabaja no solo en investigación y detección precoz, sino también en brindar soporte a las familias afectadas. Navarro concluyó con un mensaje de esperanza: "Un mundo sin Alzheimer es posible", pero requiere un esfuerzo conjunto y sostenido de toda la comunidad.

Ver más noticias de de Castilla y León