El poeta Antonio Machado será protagonista durante las dos jornadas del Congreso.
El poeta Antonio Machado será protagonista durante las dos jornadas del Congreso.

El Centro Internacional Antonio Machado-Fundación Duques de Soria organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Soria, el 'Congreso Internacional Antonio Machado, pensamiento, historia y poesía”, para celebrar el 150 aniversario del nacimiento del poeta los días 23 y 24 julio en el Espacio Santa Clara de Soria.  Este congreso reunirá a destacados expertos y a relevantes figuras del ámbito de la literatura para analizar y profundizar en la obra y legado de Antonio Machado, una de las figuras más emblemáticas de la literatura española. La programación abordará la dimensión filosófica, histórica y poética del autor, destacando la vigencia y universalidad de su pensamiento. 

Entre los ponentes confirmados se encuentran el filósofo y pedagogo Gregorio Luri, quien inaugurará el evento; el profesor Félix Duque, la escritora Esperanza Ortega y el novelista Gustavo Martín Garzo, encargado de la clausura. También destaca la presencia de varios ponentes de universidades y centros de otros países, como la Universidad de Turín, la Universidad Carolina de Praga, el Instituto Cervantes de Múnich o la Universidad Metodista del Sur (EE UU). 

El congreso se estructura en dos jornadas: la primera dedicada a la reflexión sobre el pensamiento de Machado, y la segunda centrada en su historia y poesía, con especial atención a los últimos días del poeta. Esta segunda se abrirá con una charla sobre la relación entre el poeta y Soria que correrá a cargo del profesor Jesús Rubio de la Universidad de Zaragoza y que estará titulada ‘Soria y Antonio machado: ¿hijo adoptivo o hijo pródigo?’.  Esta iniciativa forma parte de una programación cultural más amplia impulsada por la ciudad de Soria para celebrar el aniversario y reforzar el vínculo histórico y literario con Antonio Machado, cuya obra sigue siendo fuente de inspiración y estudio en todo el mundo. 

El director cultural del Centro Internacional Antonio Machado y del congreso, José Ángel González Sainz, señaló que “el valor y la hondura del pensamiento y la poesía de Antonio Machado, lejos de haber quedado apresados por una escuela, una generación o una época, no han cesado de proyectarse y agrandarse con el paso del tiempo. Sin duda se trata de uno de los autores más universales y estimulantes de las letras españolas".

Ver más noticias de Soria