ICAL. Arranca la 70ª edición de Seminci. Isabel Coixet, Francesco Carril (actor) y Marisa Fernández Armenteros, Alex Lafuente, Sandra Hermida (productores), y el director de la Seminci, José Luis Cienfuegos
ICAL. Arranca la 70ª edición de Seminci. Isabel Coixet, Francesco Carril (actor) y Marisa Fernández Armenteros, Alex Lafuente, Sandra Hermida (productores), y el director de la Seminci, José Luis Cienfuegos

Valladolid da el pistoletazo de salida a su gran cita cinematográfica anual: Seminci. La 70.ª edición de la Semana Internacional de Cine de Autor se celebrará del 24 de octubre al 1 de noviembre. 

El Teatro Calderón acogerá esta tarde la gala inaugural con autoridades, directores y actores sobre la alfombra 'verde' -este año cambia ese color por el azul-, entre los invitados estará el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

Una subvención directa que suba "la categoría" del festival

El propio responsable de Cultura podría oficializar una medida histórica para el certamen: la concesión de una subvención nominativa directa para el festival. Hasta ahora, la Seminci participaba en convocatorias competitivas, pero esta nueva fórmula busca asegurar su estabilidad presupuestaria. 

A su paso por La Quinta Esquina, programa de La 8 Valladolid en colaboración con El Mundo-Diario de Castilla y León y con esRadio, la concejala de Turismo, Blanca Jiménez, valoró positivamente la decisión, aunque criticó las formas en que se ha gestionado el anuncio.

Las películas más destacadas

En el ámbito cinematográfico, la edición apuesta por un cabeza de cartel de altura: Hamnet, adaptación de la reconocida novela de Maggie O’Farrell y dirigida por Chloé Zhao, protagonizada por Paul Mescal y Jessie Buckley, llega por vez primera a España como film fuera de concurso en la Sección Oficial. 

Esta apuesta se complementa con un total de 225 títulos que conforman la programación del festival, de los que 137 son estrenos (104 en España, 29 mundiales, 3 europeos y 1 internacional). La Sección Oficial competirá por la Espiga de Oro con 24 largometrajes, mientras que diversas secciones paralelas como Alquimias, Punto de Encuentro, Tiempo de Historia, y propuestas de cine regional (Castilla y León) completan una oferta ecléctica. 

El cineasta vallisoletano Arturo Dueñas ha elogiado la inclusión de estos títulos en una selección muy diversa.

Programación completa

La programación oficial se desplegará entre varios espacios emblemáticos: Calderón, Teatro Zorrilla, Fundos, Cervantes y las salas Broadway

Las películas comenzarán casi desde el mismo viernes 24 (gala de inauguración a las 19.00 horas en Calderón) y se extenderán hasta la ceremonia de clausura y entrega de premios el 1 de noviembre, que además contará con la entrega de premios y la actuación del grupo La La Love You

Las gala inaugural será conducidas por las periodistas Pepa Blanes e incluirán actuaciones de El Niño de Elche y otras propuestas artísticas.

Algunas proyecciones destacadas son las siguientes:

• Viernes 24 a las 16.45 horas en Zorrilla, DEAR TOMORROW 

• Sábado 25 a las 22.00  horas en Zorrilla, DESIRE LINES 

• Domingo 26 a las 19.00  horas en Fundos, CARA A CARA 

• Lunes 27 a las 21.30 horas en Fundos, BULAKNA

• Martes 28 a las 19.15 horas en Zorrilla, LAS ESTACIONES 

• Miércoles 29 a las 17.00  horas en Fundos, TALES OF THE WOUNDED LAND 

• Jueves 30 a las 19.15  horas en Broadway 2, HAIR, PAPER, WATER... 

• Viernes 31 a las 19.45 horas en Fundos, TODO ESTÁ PERDONADO

Puede consultar el programa competo aquí: https://www.seminci.com/wp-content/uploads/2025/10/web_DESPLEGABLE_ESP_2025_v13.pdf

Ver más noticias de Castilla y León