Julio Herrera Nieto, buscado por la Policía Nacional, acusado de narcotráfico, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales.
Julio Herrera Nieto, buscado por la Policía Nacional, acusado de narcotráfico, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales.

El nombre de Julio Herrera Nieto, natural de la localidad salmantina de Sancti-Spíritus, ha sido incluido por la Policía Nacional en su nueva lista de los diez fugitivos más peligrosos de España. El hombre, de 56 años, está en busca y captura por delitos relacionados con el tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales, según ha conocido esRadio Castilla y León en informaciones recogidas del último comunicado oficial.

Las autoridades lo describen como una persona de complexión atlética, de 1,73 metros de altura, calvo y con ojos claros. La Policía le considera de alta peligrosidad, especialmente por su vinculación con el uso de armas de fuego y su implicación en redes de narcotráfico activo.

VÍNCULOS CON EL NARCOTRÁFICO EN EXTREMADURA

Según ha podido saber esRadio Castilla y León, Julio Herrera Nieto estaría relacionado con un grupo criminal dedicado al suministro y distribución de heroína y cocaína en la zona de Plasencia (Cáceres) y localidades cercanas. Esta organización criminal operaría como intermediaria entre los grandes distribuidores y los pequeños traficantes locales.

Los investigadores creen que su papel dentro del entramado delictivo ha sido clave para mantener en marcha una red de microtráfico en entornos urbanos y rurales, dificultando la labor de las fuerzas de seguridad.

UNA CAMPAÑA DE BÚSQUEDA TECNOLÓGICA

Para facilitar su captura, la Policía Nacional ha lanzado una nueva campaña de los "más buscados", esta vez con un enfoque tecnológico. A la clásica difusión de fotografías tipo cartel del “Salvaje Oeste”, se ha sumado un vídeo de recreación por inteligencia artificial que muestra el posible aspecto actual de cada uno de los prófugos.

La iniciativa, que se enmarca dentro de la estrategia de la Sección de Localización de Fugitivos, busca ampliar las posibilidades de detección tanto en España como en el extranjero, gracias a herramientas de cooperación como la Red ENFAST, disponible las 24 horas.

UNA LISTA CON DELITOS MUY GRAVES

Junto a Julio Herrera Nieto, la lista incluye perfiles igualmente peligrosos, como asesinos, pederastas, y otros narcotraficantes de gran calibre. En total, son nueve ciudadanos españoles y un rumano los que integran este nuevo listado de los más buscados, todos ellos con una calificación de “alta peligrosidad”.

Entre los nombres más notorios figuran Jesús Manuel Heredia, alias "El Pantoja", considerado uno de los grandes capos del narcotráfico en el Campo de Gibraltar, y Sergio Jesús Mora Carrasco, conocido como “Yeyo”, con vínculos internacionales y especializado en el transporte de hachís por vía marítima.

COLABORACIÓN CIUDADANA, CLAVE EN LAS DETENCIONES

La Policía Nacional ha reiterado que la colaboración ciudadana es fundamental para la localización de estos peligrosos fugitivos. Cualquier persona que tenga información puede enviarla de forma confidencial al correo losmasbuscados@policia.es.

Durante el año 2024, la Sección de Localización de Fugitivos participó en la detención de 460 prófugos, gracias en gran medida a las alertas proporcionadas por ciudadanos anónimos. Por ello, el llamamiento a la colaboración sigue siendo una de las herramientas más efectivas contra el crimen.

Ver más noticias de Salamanca