maNueco-descarta-adelanto-electoral-castilla-y-leon

Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, ha sido tajante: no habrá adelanto electoral en la comunidad. A pesar de la inestabilidad política vivida en otras regiones como Extremadura, Mañueco ha confirmado que la legislatura se agotará y que las elecciones se celebrarán en el mes de marzo, tal y como estaba previsto. La declaración llega después de que su homóloga extremeña, María Guardiola, anunciara elecciones anticipadas tras un bloqueo parlamentario. Mañueco ha respaldado públicamente su decisión y la ha calificado como una mujer “valiente, con las ideas claras”. 

No obstante, ha dejado claro que Castilla y León seguirá otro camino, apostando por la estabilidad institucional. También ha añadido que Alberto Núñez Feijóo, líder nacional del PP, respeta la autonomía de los presidentes autonómicos en sus decisiones estratégicas.

LOS PRESUPUESTOS ARRANCAN SU TRAMITACIÓN EN LAS CORTES

Mientras en otras comunidades se agita el tablero político, el Ejecutivo de Castilla y León pone en marcha el engranaje institucional para aprobar los presupuestos de 2025. Este mismo lunes se ha registrado el proyecto oficial, lo que marca el inicio de una fase clave para su tramitación. Según ha explicado el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, será ahora la Mesa de las Cortes quien fije el calendario parlamentario. 

 

Está previsto que los diez consejeros comparezcan ante la cámara para explicar al detalle sus respectivas secciones presupuestarias. La Junta quiere así ofrecer la máxima transparencia y facilitar que los grupos parlamentarios dispongan de toda la información antes de comenzar cualquier negociación.

TECHO DE GASTO APROBADO Y APOYOS INICIALES

Uno de los elementos destacados por Carriedo ha sido la solidez del proceso presupuestario, que ya cuenta con dos hitos clave: la aprobación del techo de gasto y la unanimidad parlamentaria sobre el anteproyecto remitido por el Gobierno autonómico. Solo se ha incluido una modificación técnica relacionada con dos enmiendas de la sección 20, tras un reajuste en la mesa parlamentaria. Estos pasos han sido interpretados como síntomas de estabilidad, en contraste con lo ocurrido en otras comunidades.

MENSAJE A LOS GRUPOS: “ALTURA DE MIRAS” Y “DEBATE SERENO”

Desde el Ejecutivo se insiste en que el objetivo es alcanzar acuerdos suficientes para que las cuentas salgan adelante. Mañueco ha pedido a los grupos políticos “altura de miras” y un “debate sereno” centrado en el beneficio de los ciudadanos de Castilla y León. Entre las principales medidas incluidas en el presupuesto se encuentran la duplicación del bono de natalidad, ayudas a autónomos y la bonificación de peajes. Propuestas que, según el Gobierno, buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y estimular el crecimiento económico.

PREVENCIÓN ANTE POSIBLES BLOQUEOS COMO EN EXTREMADURA

El reciente episodio político en Extremadura, donde la alianza entre PSOE y Vox provocó un bloqueo que derivó en elecciones anticipadas, ha encendido las alarmas en otras regiones. No obstante, en Castilla y León, tanto Mañueco como Carriedo confían en que no se repita una situación similar. “Vamos a trabajar con mano tendida y ofreciendo toda la información a los grupos”, ha asegurado el consejero de Economía. El Ejecutivo autonómico reitera su compromiso con el diálogo y la búsqueda de consensos. El propio Mañueco ha advertido en varias ocasiones que este tipo de “pinzas parlamentarias” pueden suponer un riesgo para la gobernabilidad, pero reitera que su Gobierno tiene voluntad de llegar a acuerdos que eviten ese escenario.

Ver más noticias de Castilla y León