El tercer carril de la autovía A-62 entre Dueñas y Tordesillas vuelve a estar bajo el foco. Ecologistas en Acción ha presentado una denuncia ante la Audiencia Nacional para tratar de paralizar una obra que consideran innecesaria, cara y perjudicial para el medio ambiente.
Según ha explicado Carmen Duce, portavoz de la organización, el recurso va acompañado de un informe pericial que demuestra que la intensidad de tráfico actual no justifica la ampliación de esta vía. A su juicio, esta actuación es un ejemplo claro de infraestructura innecesaria que supone un despilfarro de recursos públicos.
500 MILLONES DE EUROS VS 5 MILLONES EN TREN
Uno de los argumentos clave de la denuncia es el coste de la obra, cifrado en unos 500 millones de euros. Desde Ecologistas en Acción aseguran que esa inversión sería mucho más útil si se destinara a mejorar el ferrocarril de proximidad entre Palencia, Valladolid y Medina del Campo, una alternativa menos contaminante, más económica y que ya cuenta con infraestructuras básicas.
De hecho, el coste estimado de potenciar este corredor ferroviario rondaría los 5 millones, lo que supone una centésima parte del gasto previsto para la A-62. “Con ese dinero podríamos mejorar sustancialmente la movilidad de miles de personas”, señala Duce.
DEMANDA INDUCIDA Y CONTAMINACIÓN AL ALZA
Otro de los efectos que se denuncia es la llamada demanda inducida: al facilitar el tráfico de vehículos privados, se fomenta su uso, lo que a su vez incrementa las emisiones de gases contaminantes.
Desde Ecologistas en Acción se advierte también del impacto de la propia construcción, el consumo energético, la pérdida de biodiversidad y la contaminación por partículas generadas por el desgaste de neumáticos sobre el asfalto, que acaban infiltrándose en campos y ecosistemas cercanos.
750 MUERTES PREMATURAS CADA AÑO
Los datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente son contundentes. Solo en las provincias de Valladolid y Palencia, se estima que la contaminación atmosférica relacionada con el tráfico es responsable de hasta 750 muertes prematuras anuales.
Estos datos, mencionados en la nota de prensa de la organización, refuerzan la necesidad de cambiar el modelo de movilidad actual y apostar por alternativas sostenibles.
CONTRADICCIONES DEL GOBIERNO
Para Carmen Duce, la situación actual pone en evidencia una contradicción del Ministerio de Transportes. Por un lado, promueve en los Presupuestos Generales del Estado el desarrollo del corredor ferroviario Palencia-Valladolid-Medina del Campo, pero al mismo tiempo mantiene el proyecto del tercer carril.
“No tiene sentido seguir ampliando infraestructuras que sabemos que no funcionan, que no mejoran realmente la movilidad y que agravan el problema ambiental”, denuncia la portavoz de la organización.
¿SE PODRÁ PARALIZAR LA OBRA?
Tras presentar esta denuncia y las alegaciones correspondientes, desde Ecologistas en Acción confían en que la Audiencia Nacional actúe y valore las alternativas propuestas, como la habilitación temporal del arcén en picos de tráfico o la implementación de carriles auxiliares.
La decisión está ahora en manos de los tribunales, pero la batalla por un modelo de transporte más racional y sostenible ha quedado sobre la mesa.