Imagen de Archivo. Agentes durante una operación contra la trata de personas.
Imagen de Archivo. Agentes durante una operación contra la trata de personas.

La Guardia Civil de León ha desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral en Castilla y León. En el marco de la operación "NODUS", iniciada en diciembre de 2024, se ha detenido a tres personas y se investiga a una cuarta.

Captación en Colombia y explotación en España

Según informaciones recogidas por esRadio Castilla y León, la red captaba a víctimas en Colombia, atrayéndolas con la promesa de una vida mejor en España. Una vez en el país, eran obligadas a trabajar en condiciones inhumanas como vigilantes en una supuesta empresa de seguridad.

Las víctimas eran repartidas por León, Burgos, Valladolid y Ávila, donde trabajaban largas jornadas sin descanso en zonas alejadas de núcleos urbanos. Se han identificado ya seis víctimas, aunque la investigación sigue abierta.

Jornadas extenuantes y condiciones precarias

Los afectados realizaban turnos de trabajo de más de 500 horas al mes, sin días de descanso y con jornadas completas en festivos y fines de semana. Además, no tenían contrato y cobraban solo un tercio del salario que les correspondía.

Las condiciones de vida eran deplorables: dormían en casetas de obra sobre un cartón en el suelo, sin acceso a condiciones higiénicas mínimas ni contacto con el exterior.

Investigación en marcha y más víctimas por identificar

Los detenidos, junto con las diligencias instruidas, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 5 de León. Mientras tanto, la Guardia Civil mantiene la operación abierta para localizar a más víctimas.

Esta intervención se enmarca en el "Plan de Actuación contra la Trata de Seres Humanos", que sigue activo en la Comandancia de la Guardia Civil de León.

Ver más noticias de Castilla y León