ICAL  | Peio García. Pleno del Ayuntamiento de Villaquilambre sobre el estado del Chalet del Pozo
ICAL | Peio García. Pleno del Ayuntamiento de Villaquilambre sobre el estado del Chalet del Pozo

En un tenso encuentro en el salón de plenos del Ayuntamiento de Villaquilambre, el debate sobre la acogida de 180 migrantes en el municipio escaló hasta el punto de necesitar la intervención de la Policía Local para desalojar a los asistentes. La sesión, que había comenzado con una concentración a las puertas del consistorio, se vio interrumpida por el abandono de los miembros de la oposición y gritos del público acusando al alcalde, Jorge Pérez, del Partido Socialista, de actuar como un dictador.

Durante el pleno, Manuel García del Partido Popular, criticó duramente al alcalde y a otros miembros del equipo de gobierno, acusándolos de generar división y no manejar adecuadamente la situación de los migrantes que serán alojados en el Chalé de Pozo, ahora reconvertido en centro de ayuda humanitaria. La situación se agravó cuando voces del público interrumpieron a los portavoces de Podemos y UPL, quienes defendían la actuación del gobierno local.

Vicente Álvarez, de la UPL, intentó calmar los ánimos explicando los esfuerzos del gobierno para manejar la situación legal y logística de la acogida, pero fue interrumpido por risas y comentarios desde el público, escalando hasta acusaciones cruzadas de xenofobia.

El alcalde Jorge Pérez tuvo que suspender el pleno y ordenar el desalojo del salón, no sin antes enfrentarse a duras críticas que lo comparaban con dictadores históricos. En declaraciones posteriores, Pérez defendió la necesidad de acoger a los migrantes y aseguró que su gobierno no cederá ante lo que describió como posturas fascistas y xenófobas. 

Este incidente refleja la creciente tensión en Villaquilambre y la polarización sobre la cuestión migratoria, un tema que continúa generando división tanto en el ámbito local como en el nacional.

TEMAS:
Ver más noticias de Castilla y León