Carlos Martínez Mínguez, alcalde de Soria, ha sido proclamado hoy secretario general del PSOE de Castilla y León tras validar la Comisión de Ética y Garantías del PSOECyL su precandidatura presentada en tiempo y forma ante los órganos del PSOE de Castilla y León. De esta forma, y al ser el único precandidato, se convierte en secretario general electo y tomará posesión del cargo en el XV Congreso Autonómico, sin necesidad de la recogida de avales, que se celebrará en Palencia los días 22 y 23 de febrero y en el que se dará a conocer a la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica junto al resto de nombramientos y órganos.
Se desvela así ese secreto a voces de que Martínez Mínguez iba a ser el sucesor de Tudanca al frente de los socialistas autonómicos. El soriano le agradece su trabajo, ese paso a un lado dado apunta con generosidad. El objetivo a partir de ahora es recuperar la confianza de la sociedad de Castilla y León a través de los valores y principios de su partido, con cambio y unidad. "No teníamos porque tener temores a la democracia del partido, pero sí entendíamos que el revulsivo debía generar un tiempo a posteriori de mayor solidez y de mayor unidad si cabe de la que tenemos en estos momentos. Y eso pasaba de alguna forma por intentar consensuar un modelo de partido y armar un equipo que sea capaz de coordinar este nuevo tiempo para dar nuevas respuestas a viejos problemas que llevamos arrastrando en esta Comunidad Autónoma".
Martínez Mínguez también quiso mandar un recado al que será su principal rival político, al popular Alfonso Fernández Mañueco. Dice que no tiene un proyecto para Castilla y León al frente de la Junta. "Vemos como no hay proyecto, y nosotros tenemos que visualizar, no ya la ausencia de proyecto, sino la demanda de la sociedad para que lo haya". En cuanto a la posible convocatoria de elecciones, el soriano asegura que ve muy cómodo al popular. "Lo hará cuando más le convenga a él. No tiene un proyecto para esta Comunidad, tiene un proyecto personal y por tanto si en un momento entiende que le puede favorecer apretará el botón. Pero le veo muy cómodo en el diván". Martínez Mínguez seguirá al frente de la alcaldía de Soria.
Biografía
Carlos Martínez Mínguez es en la actualidad alcalde de Soria, cargo que desempeña desde 2007. Ésta es su quinta legislatura al haber conseguido revalidar su cargo con cuatro mayorías absolutas en 2011, 2015, 2019 y 2023. Convencido municipalista, considera fundamental que los políticos recuperen los puentes de unión con la ciudadanía y conozcan de primera mano las inquietudes de su vecinos y vecinas por lo que la comunicación, de ida y vuelta, con los colectivos ciudadanos, y la transparencia, marcan su forma de entender las instituciones y cómo hacer política. Ha defendido siempre el territorio y la importancia de que la voz de los gobiernos locales y regionales sea tenida en cuenta con una gobernanza multinivel pasando por los ayuntamientos, las comunidades autónomas, los países y, por supuesto, Europa. Desde enero de 2024, es miembro del Comité Europeo de las Regiones, asamblea consultiva que reúne a los representantes locales y regionales de la Unión Europea. También es vocal de la cámara local del Consejo de Poderes Locales y Regionales, uno de los órganos principales del Consejo de Europa (enero 2024-actualidad). En octubre de 2022, fue elegido Enviado Especial para la Nueva Agenda Urbana ante la ONU. Además, es Miembro del Buro y del Consejo Mundial de CGLU (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos), Co-presidente del Consejo Político sobre la nueva agenda urbana y Miembro del Foro de Ciudades Intermedias de CGLU. También es miembro del comité político del Consejo de Municipios y Regiones de Europa, y vicepresidente de la comisión de internacional de la Federación Española de Municipios y Provincias.
En su recorrido político, fue concejal del Ayuntamiento de Soria durante dos legislaturas, la primera en el equipo de gobierno entre 1999 y 2003, asumiendo las concejalías de Medio Ambiente y Montes, Festejos y Participación Ciudadana, y Cultura, y como portavoz en la oposición durante la legislatura 2003-2007. Procurador en las Cortes de Castilla y León (2003-2007), Diputado Provincial (2023-actualidad) y Secretario general del PSOE provincial desde 2002 a 2017.