
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha lanzado un mensaje contundente: la inmigración es clave para sostener el modelo productivo tanto de Castilla y León como del resto de España.
Durante su intervención tras el Consejo de Gobierno, Carriedo destacó que hay 98.500 inmigrantes afiliados a la Seguridad Social en la Comunidad, “aportando con sus impuestos y su esfuerzo diario” a sectores como la agricultura, la construcción, la hostelería o el transporte. “¿Qué sería de esos sectores sin este colectivo?
El portavoz autonómico insistió en que desde la Junta se defiende una inmigración ordenada y regulada, basada en la integración y el respeto. Según ha afirmado, en Castilla y León “existe un buen clima de convivencia que hay que proteger”, y puso como ejemplo negativo la situación de tensión vivida en los últimos días en Torre Pacheco.
Mensaje directo a Vox: “También tienen apellidos extranjeros”
En su intervención, Carriedo hizo un llamamiento para rechazar los discursos extremistas, criticando tanto a quienes proponen la deportación masiva como a quienes promueven una inmigración sin control.
Además, lanzó una pulla directa a dirigentes de Vox, asegurando que en ese partido hay responsables con apellidos extranjeros" como Frings, Smith o De Meer.
Críticas duras al Gobierno por el reparto de menores
En otro frente, Carriedo cargó contra el Gobierno central por la suspensión de la Conferencia Sectorial de Infancia y Juventud. Según ha conocido esRadio Castilla y León, la Junta critica la falta de diálogo en el reparto de menores no acompañados y reclama que las comunidades autónomas tengan voz en el proceso.
El portavoz denunció que el Ejecutivo “pacta con los separatistas y luego impone al resto sin dar explicaciones”. Puso como ejemplo la propuesta de asignar 205 menores a La Rioja, mientras que el País Vasco no recibiría ninguno, sin que se haya explicado el criterio de ese reparto.
Castilla y León recurre la decisión ante los tribunales
Ante esta situación, Carriedo confirmó que Castilla y León ha interpuesto un recurso, ya admitido a trámite, por considerar que el sistema aplicado carece de igualdad. Asegura que varias comunidades de diferentes colores políticos comparten esa posición.