Castilla y León, Extremadura y Andalucía firman un pacto histórico para impulsar el talento sénior como fuerza clave de desarrollo, combatir el edadismo y reactivar el empleo en sectores ligados a la silver economy.
Castilla y León, Extremadura y Andalucía firman un pacto histórico para impulsar el talento sénior como fuerza clave de desarrollo, combatir el edadismo y reactivar el empleo en sectores ligados a la silver economy.

Castilla y León, Extremadura y Andalucía han suscrito el Manifiesto de las Comunidades Autónomas por la Economía Plateada, un acuerdo que busca impulsar el talento sénior, generar nuevas oportunidades de empleo y combatir el edadismo en todos los ámbitos sociales.

La firma tuvo lugar en Cáceres durante el III Congreso de Economía Plateada, organizado por ADIPER y con el apoyo de la Fundación Mapfre. Por parte de Castilla y León, participó el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, quien estuvo acompañado por la consejera de Salud y Servicios Sociales de Extremadura, Sara García Espada, y la consejera de Inclusión Social de Andalucía, Loles López Gabarro.

 

LA ECONOMÍA QUE YA MUEVE UN CUARTO DEL PIB

La llamada "economía plateada", ligada al envejecimiento activo y los cuidados, ya representa el 26 % del PIB nacional, según datos recogidos por esRadio Castilla y León. Este sector se está convirtiendo en uno de los más rentables y dinámicos, con una demanda creciente de bienes y servicios adaptados a las personas mayores.

Entre los compromisos adquiridos en el manifiesto destacan:

  • Promover el trabajo sénior tanto por cuenta propia como ajena.
  • Crear una oferta empresarial especializada en bienes y servicios para mayores.
  • Luchar contra el edadismo mediante nuevas políticas públicas.
  • Fomentar el retorno de personas mayores que emigraron y ahora desean regresar.
  • Reforzar el mensaje de apoyo con campañas y próximos congresos: en Asturias (2026), Castilla y León (2027) y Andalucía (2028).

CASTILLA Y LEÓN, REFERENTE EN SERVICIOS SOCIALES

Castilla y León ha sido reconocida como líder nacional en servicios sociales, con una puntuación de 7,73 sobre 10, la más alta de España, según el informe de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales.

La Junta ha impulsado proyectos como el Hub de Innovación Tecnológica La Aldehuela en Zamora, en colaboración con el Clúster SIVI, único en España especializado en soluciones para la vida independiente y el envejecimiento activo.

Además, se calcula que por cada 100 personas atendidas se crean hasta 76 empleos directos: 60 en asistencia personal, 4 con funciones técnicas y 12 en centros especiales de empleo vinculados a los cuidados de proximidad.

UN RECONOCIMIENTO AL COMPROMISO SÉNIOR

Durante el congreso, el consejero Carlos Fernández Carriedo entregó el premio Compromiso Mayor: Participación Económica y Empleo Sénior a la Asociación SECOT, una organización sin ánimo de lucro integrada por profesionales sénior que ofrecen formación y asesoramiento gratuito a emprendedores y pymes.

Este galardón pone en valor el potencial transformador del conocimiento sénior como motor para la innovación empresarial, el autoempleo y el fortalecimiento del tejido económico regional.

UNA APUESTA CONTRA LA DESPOBLACIÓN

El manifiesto también contempla medidas para atraer población sénior del resto de España y Europa a territorios como Castilla y León, con el objetivo de fijar población, generar riqueza local y frenar la despoblación en zonas rurales.

Con la firma de este acuerdo, Castilla y León refuerza su posición como territorio líder en políticas de envejecimiento activo, innovación y economía plateada, apostando por un modelo de desarrollo más inclusivo, sostenible y adaptado a los nuevos desafíos demográficos.

Ver más noticias de Castilla y León