La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, presenta la cosecha de cereales de invierno de la presente campaña 2024-2025
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, presenta la cosecha de cereales de invierno de la presente campaña 2024-2025

Castilla y León vuelve a colocarse a la cabeza de la producción de cereal en España con una cifra que roza datos de récord. Según ha conocido esRadio Castilla y León, la Comunidad ha registrado una cosecha de cereal de invierno de 8,12 millones de toneladas, la segunda mejor de los últimos quince años, solo por detrás de la de 2020.

Superficie récord y rendimientos históricos

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha calificado estos resultados de “excepcionales”, destacando no solo la producción, sino también los “datos históricos” en rendimientos. La superficie sembrada ha alcanzado los 1,81 millones de hectáreas, un 12% más que el año pasado, y el valor estimado de la cosecha se eleva a 1.535 millones de euros, frente a los 1.300 millones de 2024.

 

Rendimientos disparados en casi toda la Comunidad

 González Corral ha detallado que los rendimientos medios rondan los 4.500 kg/ha, un 9% superiores a la campaña anterior y un 36% por encima de la última década. Provincias como Burgos, Palencia o Valladolid rozarán o superarán los 5.000 kg/ha, aunque se espera un comportamiento irregular en zonas como Soria, donde el calor extremo ha afectado a algunas variedades.

 

El trigo y la cebada dominan la producción

Por cultivos, el trigo sigue siendo el rey con 870.000 hectáreas sembradas, seguido de la cebada (711.000 ha). Castilla y León aportará el 53% de la producción nacional de trigo (3,96 millones de toneladas) y el 39% de la cebada (3,39 millones de toneladas).

 

El clima y la geopolítica, factores decisivos

El balance final de la cosecha dependerá de cómo afecten los fenómenos meteorológicos adversos en las próximas semanas. A pesar de las buenas cifras, la rentabilidad se verá comprometida: la tendencia de los precios es a la baja, con descensos del 8% en el precio del trigo y del 13% en la cebada respecto a 2024, mientras los costes de producción siguen al alza.

 

Burgos, Valladolid y Palencia lideran la producción

Burgos es la provincia con mayor superficie sembrada (364.000 ha) y mejor rendimiento (5.180 kg/ha). Le siguen Valladolid y Palencia, concentrando entre las tres más del 60% del cereal de invierno de la Comunidad. Ávila destaca por mejorar un 77% su rendimiento respecto a la campaña anterior.

 

La Junta apuesta por modernizar el sector

Para hacer frente a estos retos, la Junta sigue impulsando proyectos de modernización y digitalización, concentraciones parcelarias e infraestructuras rurales. González Corral subraya que iniciativas como la agricultura de precisión, la investigación de nuevas variedades y el fomento del cooperativismo son claves para una cadena agroalimentaria más equilibrada.

El dato definitivo de esta cosecha récord se conocerá en septiembre, cuando se cierre oficialmente una campaña que apunta a ser una de las más destacadas de la última década.

Ver más noticias de Castilla y León