ICAL. Reunión entre organizaciones profesionales agrarias y miembros de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en el seno del Consejo Regional Agrario.
ICAL. Reunión entre organizaciones profesionales agrarias y miembros de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en el seno del Consejo Regional Agrario.

Rechazo unánime en Castilla y León a la primera propuesta de la futura Política Agraria Común PAC 2028-2034. La Junta y las organizaciones agrarias califican de “inadmisibles” los recortes del 22 % previstos por la Comisión Europea y piden "un frente común" para que las autoridades continentales rectifiquen.

Según estimaciones realizadas por ASAJA, esa reducción presupuestaria podría suponer una pérdida, en términos absolutos, de hasta 264 millones de euros anuales para la Comunidad. Cifras superiores si se tiene en cuenta la inflación, teniendo en cuenta ese segundo factor, afirma Donaciano Dujo, se estaría hablando de 460 millones de euros.

La consejera de Agricultura y Ganadería, María González Corral, pidió al Gobierno de España una “defensa férrea” del modelo actual de la PAC, basado en dos pilares: ayudas directas y desarrollo rural. 

Advierte de que la propuesta inicial elimina esta estructura, sustituyéndola por un “único sobre financiero” en manos de los Estados, lo que rompería la igualdad entre territorios.

Corral quiere aprovechar que Castilla y León, durante este semestre, representa a todas las comunidades autónomas en el Consejo de Agricultura de la UE. Durante este periodo tratará de trasladar su posición a Bruselas para garantizar una PAC justa, profesional y con presupuesto sólido.

Medidas tomadas

En el último Consejo Regional Agrario, se acordó la creación de un grupo de trabajo específico entre miembros de la Consejería y de las OPAs para analizar los documentos y canalizar las reivindicaciones del sector. 

Por otro lado, la responsable de este área confirmó también que ha solicitado una reunión urgente con el ministro de Agricultura, Luis Planas, junto a otras comunidades autónomas. Esperan celebrar un Consejo Sectorial lo antes posible.

Las organizaciones agrarias temen que esta propuesta suponga el desmantelamiento de la PAC y critican que el recorte se deba al aumento del gasto en defensa. “Quieren quitar tractores y poner tanques”, afirmó Aurelio González de la alianza UPA-COAG. 

Mientras,  Jesús Manuel González Palacín calificó la primera proposición de “insuficientemente redactada” y “sin una sola medida positiva”; e hizo hincapié en el olvido a la agricultura profesional, la principal en la comunidad.

Por suerte, aún hay tiempo para que Europa dé marcha atrás, pero es previsible que haya grandes movimientos y tensiones durante los dos próximos años de negociación de la PAC.

Ver más noticias de Castilla y León